Quién es Franco Pinto, el brigadista de las “horas extra” imputado por el megaincendio

Quién es Franco Pinto, el brigadista de las “horas extra” imputado por el megaincendio. Fotos: Franco Pinto / incendio forestal.
Quién es Franco Pinto, el brigadista de las “horas extra” imputado por el megaincendio. Fotos: Franco Pinto / incendio forestal.

Es acusado de ser el autor intelectual de los trágicos eventos de febrero. Tanto él como el bombero Francisco Mondaca están en prisión preventiva.

El pasado viernes se detuvo al bombero Francisco Mondaca Mella, el presunto autor de haber ocasionado los incendios que afectaron a la Quinta Región en febrero de este año.

Tales eventos dejaron 137 muertos y más de 16.000 damnificados.

Durante su declaración ante la Fiscalía de Valparaíso el día de la detención, el voluntario afirmó que tiene un amigo llamado Franco Pinto, quien es “conductor de una brigada de combate forestal de la Conaf, que mantiene base en la localidad de Placilla”.

“Con él mantengo contacto vía telefónica de voz y mensajería esporádico”, partió relatando Mondaca, quien tiene 22 años.

Según él, en una instancia en la que se encontraron, pudieron conversar “de diversos temas, entre lo que me indica que a ellos como funcionarios les conviene económicamente hacer horas extra respecto del combate de incendios”.

Al final de ese mismo viernes, Pinto también fue detenido por las autoridades policiales, mientras que ambos fueron formalizados el sábado y quedaron en prisión preventiva.

El bombero aseguró que con el entonces brigadista de Conaf acordaron que iniciara los incendios, para que este último recibiera dinero por las horas adicionales.

“Dos o tres días antes del 2 de febrero del presente año, me encontré con Franco Pinto en la vía pública, en la localidad de Placilla, donde él me dijo que el 2 de febrero estaba ‘bueno’, debido a las condiciones climáticas que existirían esa jornada, como el calor y el viento”, dijo Mondaca en declaraciones rescatadas por La Tercera.

Bajo esta línea, agregó: “Además, me indicó que estaría ‘bueno’ en el sector de la Reserva Forestal Lago Peñuelas y por la ruta conocida como Camino Viejo a Santiago, ya que existía abundante pasto seco en ese lugar”.

“Por lo anterior, concordamos que yo acudiría en horas de la mañana de ese día hasta el sector Las Tablas y Camino Viejo a Santiago a efectuar incendios, mediante el lanzamiento de artefactos incendiarios que él mismo me había enseñado a confeccionar de forma verbal anteriormente en otro incendio”, enfatizó.

De esos artículos a los que hizo referencia, algunos (sin utilizar) fueron encontrados en la casa de Pinto cuando fue detenido.

Mondaca también agregó que la mañana del 2 de febrero fue a comprar los elementos para confeccionar los artefactos incendiarios y que más tarde fue al sector de Melosilla para prenderlos y arrojarlos.

“Los succionaba una sola vez para encenderlos y lanzaba a través del vidrio del copiloto (...) Recuerdo perfectamente que poco después de haber arrojado los primeros artefactos incendiarios en la Ruta 68 y Camino Antiguo a Santiago, realicé un llamado telefónico desde mi aparato a Franco Pinto (...) para avisarle y decirle que ‘estaba listo’, aludiendo al lanzamiento de artefactos incendiarios, recordando que el Franco me dijo que estaba en la base y que seguramente lo despacharían a la brevedad al lugar”.

Quién es Franco Pinto, el brigadista de las “horas extra” imputado por el megaincendio. Fotos: Franco Pinto / incendio forestal.
Quién es Franco Pinto, el brigadista de las “horas extra” imputado por el megaincendio. Fotos: Franco Pinto / incendio forestal.

El exbrigadista de Conaf imputado por el megaincendio

Franco Antonio Pinto Orellana tiene 31 años, también trabajaba como conductor de microbuses en Viña del Mar y en sus redes sociales solía subir registros en los que se le ve posando en las proximidades de incendios.

Después de que se detuviera al exbrigadista de Conaf, el director de la institución, Christian Little, aseguró que el vínculo de este individuo con el organismo se acabó el martes 30 de abril.

También, detalló que Pinto era un funcionario transitorio que en la última década participó en distintas funciones asociadas al control de incendios.

“Es un dolor para la institución”, recalcó Little.

Datos rescatados por el citado medio detallan que, esta temporada, Pinto fue contratado a partir del 10 de octubre de 2023 con un sueldo mensual bruto de $753.384.

Sin embargo, desde enero, el monto subió a $785.779.

Pese a que en octubre de 2023 hizo solo cuatro horas extra, en noviembre del mismo año hizo 42, lo que se tradujo en una suma adicional de $295.327.

En diciembre, Pinto hizo 50 horas extra, lo que le permitió la adición de $351.580 a su sueldo normal.

Ya en enero hizo 63,33 (el equivalente a $456.497) y en febrero, cuando se desataron los incendios de la Quinta Región, hizo 57,33, lo que le significó un ingreso adicional de $420.479.

Por estos motivos, Franco Pinto es acusado de ser el presunto autor intelectual de la trágica situación que se vivió a inicios de este año.

COMPARTIR NOTA