Chile

Quiénes pueden votar, los candidatos y horarios: Todo lo que necesitas saber para las elecciones primarias de este domingo

Durante esta jornada se llevarán a cabo las elecciones primarias presidenciales del oficialismo. Conoce cómo revisar tu local de votación, quiénes son los candidatos y quiénes pueden participar de estos comicios.

Foto: Aton.

Durante la jornada de este domingo 29 de junio se realizarán las elecciones primarias del oficialismo, que determinará al candidato único del bloque en las elecciones de noviembre.

De acuerdo a lo informado por el Servicio Electoral (Servel), más de 15 millones de personas están habilitadas para sufragar.

¿Quiénes son los candidatos y quiénes pueden votar?

Los candidatos en estas elecciones primarias son: Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Jaime Mulet (FRVS) y Gonzalo Winter (Frente Amplio).

En estas elecciones, el voto es voluntario en Chile y en el exterior. Pero, ¿quiénes pueden participar? En este proceso podrán sufragar las personas afiliadas a los partidos políticos que pactaron ser parte de esta elección, y las personas independientes, es decir, que no estén afiliadas a ningún partido.

Los partidos que integran el pacto son: Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista.

Mencionar que quienes estén afiliados a partidos políticos que no sean parte del pacto no podrán sufragar durante esta jornada.

Cómo revisar mi mesa y local de votación

Para saber dónde deberás sufragar este domingo, debes ingresar con tu RUT al sitio web del Servel (Haz click aquí) y marcar la casilla de verificación Captcha.

Allí podrás conocer tu local de votación, tu mesa y también podrás confirmar si estás habilitado para sufragar.

¿Qué necesito para votar?

Luego de confirmar tu local y mesa de votación, es importante saber qué documentos debes llevar para poder emitir tu voto.

Deberás llevar tu cédula de identidad o tu pasaporte, los cuales pueden estar vencidos dentro del último año previo a la elección. Para emitir tu voto se requiere de un lápiz pasta de color azul, el cual puedes llevar o se te entregará en la mesa.

Recordar que las mesas de votación estarán abiertas desde las 8:00 horas y se cerrarán a las 18:00 horas, en caso de que no hayan personas esperando sufragar.

Vocales de mesa

Si bien se trata de una votación voluntaria, quienes salieron designados como vocales de mesa deberán cumplir esta función obligatoriamente.

Para saber si fuiste elegido como vocal de mesa, puedes revisar la información a través del sitio web del Servel (Haz click aquí). Quienes no se presenten arriesgan multas de entre 2 a 8 UTM ($137.000 a $549.000 aproximadamente).

No obstante, en caso de que tu mesa no esté constituida al momento de llegar a sufragar, es posible que seas llamado a cumplir la función de vocal de mesa. Cabe destacar que se necesitan al menos tres personas para la instalación de la mesa.

Más sobre:Elecciones Primarias 2025Primarias oficialistas

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá