
¡Santiago se viste de historia! Los 5 imperdibles que puedes visitar en el Día de los Patrimonios 2025
Desde el Palacio de La Moneda hasta una joya escondida en Compañía de Jesús: este 24 y 25 de mayo, la capital abre sus puertas al pasado con recorridos gratuitos y sorpresas culturales para toda la familia.

Este fin de semana Santiago se convierte en un museo a cielo abierto, ya que elDía de los Patrimonios 2025 llega con más de 3.300 actividades en todo el país y la capital no se queda atrás.
“El Día de los Patrimonios se ha consolidado como uno de los hitos culturales más importantes del país”, señaló Nélida Pozo, directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat).
Y no es para menos: se espera una participación masiva en las 319 comunas del país, con actividades para todas las edades y gustos.

¿Qué puedes visitar en Santiago?
A continuación te dejamos una ruta imperdible para este 24 y 25 de mayo si estás en la capital:
Palacio de La Alhambra
Ubicado en pleno centro (Compañía de Jesús 1340), este edificio abrirá con presentaciones de música lírica y danza árabe, además de recorridos guiados que contarán la historia de la Sociedad Nacional de Bellas Artes.
Museo Palacio Cousiño
Uno de los palacios más lujosos de América Latina, regalo de Luis Cousiño para su esposa Isidora, podrá recorrerse parcialmente durante el fin de semana. Solo estará habilitado el primer piso, pero bastará para admirar sus detalles dorados y elegancia europea. Dirección: Dieciocho 438.
Banco Central de Chile
En el marco de su centenario, el edificio de Agustinas 1180 abrirá espacios usualmente restringidos como la Sala del Consejo y el Patio Inglés, en recorridos guiados que permitirán conocer más sobre la historia financiera del país.
Ex Congreso Nacional de Santiago
Este histórico edificio ubicado en Catedral 1150, fue sede del Congreso Nacional hasta 1973. Actualmente alberga parte de la Cámara de Diputados y Senadores, y cuenta con su propia biblioteca histórica.
Palacio de La Moneda
Sí, el corazón del poder ejecutivo abrirá sus puertas. Se podrá ingresar a salones emblemáticos del edificio, con visitas guiadas que narrarán su historia política y arquitectónica. Dirección: Moneda 1202 – 1298.

El Pasaporte Patrimonial
Una de las grandes novedades de este año es el el primer Pasaporte Nacional de los Patrimonios, un cuaderno de viaje para grandes y chicos que permitirá registrar cada visita con timbres especiales.
¿Dónde conseguirlo?
Desde el 20 de mayo ya está disponible en más de 200 puntos de entrega, como:
- Museos nacionales, regionales y especializados
- Bibliotecas (Nacional, de Santiago y regionales)
- Archivos Nacional y regionales
- Direcciones Regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Para ver todos los puntos de entrega disponibles a lo largo del país, puedes ingresar al siguiente link (clic acá).
Si no alcanzas a conseguir uno físico, no te preocupes: también podrás descargar el pasaporte en versión digital (clic acá), listo para imprimir en tamaño carta. Solo tienes que seguir las instrucciones de doblado (clic acá) y ya estarás listo para comenzar tu aventura cultural.

Además, en la Plaza de la Cultura se celebrará el Festival de los Patrimonios, con conciertos gratuitos de Joe Vasconcellos, Lucy Briceño, los Crack del Puerto y Santaferia, entre otros.
El evento será el 24 y 25 de mayo, entre las 15:00 y 20:00 hrs.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.