
Senado aprobó idea de legislar ley que fortalece seguridad municipal
Ahora pasará a la Comisión de Seguridad tras segundo trámite constitucional.

La Cámara Alta aprobó por una unanimidad la idea de proyecto que promueve el avance para legislar la iniciativa que fortalece la institucionalidad municipal en lo que respecta a seguridad pública y prevención del delito.
Según expone el sitio del Senado, se argumenta que al ser las municipalidades “primer contacto con la ciudadanía” es importante reforzar la seguridad municipal, siendo una materia “urgente”.
De este modo, con 47 votos a favor se modifica la ley 18.695. En este segundo trámite constitucional, la iniciativa legal recibirá indicaciones hasta el jueves 17 de julio.

Según expuso Paulina Vodanovic, senadora encargada de informar sobre la tramitación en las comisiones unidas de Gobierno y Seguridad, puso hincapié en que el texto fue enriquecido.
Se incluyen la coordinación intercomunal en eventos masivos, el uso de sistemas de televigilancia y el fortalecimiento de la infraestructura de prevención. También se considera el tratamiento masivo de información sobre vehículos, el control e incautación de especies del comercio ambulante o estacionado en la vía pública, y la realización de controles de alcohol y drogas en calles y accesos.
Además, se contempla la colaboración en controles de identidad, entre otras acciones destinadas a garantizar el orden y la seguridad ciudadana.
Bajo esta misma línea, se dejó constancia de que durante la tramitación se debe perfeccionar tópicos relacionados a la seguridad municipal y proporcionar los recursos para la implementación de la ley.
No remplaza a Carabineros
Cabe destacar que “el proyecto no pretende que los municipios reemplacen a Carabineros, ni que se transformen en agencias armadas de control”.
En el debate intervinieron las y los senadores Enrique Van Rysselberghe, Carmen Gloria Aravena, Gastón Saavedra, Alejandro Kusanovic, José Miguel Durana, Yasna Provoste, Iván Flores, Alejandra Sepúlveda, Kenneth Pugh, Juan Ignacio Latorre, Claudia Pascual, David Sandoval, Loreto Carvajal, Juan Antonio Coloma, Matías Walker, Esteban Velásquez, Ximena Rincón, Luz Ebensperger, Jaime Quintana, Juan Castro y Francisco Huenchumilla. También hizo uso de la palabra la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao.
La Comisión de Seguridad analizará este proyecto para que, posteriormente, la Comisión de Hacienda se pronuncie sobre las normas de su competencia.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.