Chile

Solicitarán a Israel la extradición de exjueza chilena: Fue parte de red de robo de niños durante la dictadura

La Corte de Apelaciones dictó el primer procesamiento por sustracción de menores en el contexto de la dictadura militar y solicitó a la Corte Suprema tramitar la extradición de Ivonne Gutiérrez Pávez, exjueza de Menores de San Fernando, acusada de integrar una red que vendía niños a familias extranjeras.

Imagen referencial.

La Corte de Apelaciones dictó el primer procesamiento por sustracción de menores cometida durante la dictadura militar, entre los años 1973 y 1989.

Además, según consta en La Tercera, el ministro en visita Alejandro Aguilar Brevis también pidió a la Corte Suprema gestionar la extradición de una de las involucradas, Ivonne Gutiérrez Pávez, quien actualmente es residente en Israel y en el pasado fue jueza del Juzgado de Menores de San Fernando.

Los procesados involucran también a Ismael Moisés Espinoza León, Carlos Sigisfredo Vega Segura, Laura Rosa Silva Sánchez y Sylvia Clara Vilches Rojas.

A todos se les imputan los delitos de asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa en adopciones irregulares.

Según la investigación, una red integrada por abogados, sacerdotes, funcionarios de salud y judiciales, entre otros, operaba en San Fernando y Santiago para sustraer niños de madres vulnerables y venderlos a parejas extranjeras por hasta 50 mil dólares.

Ante lo anterior, el ministro solicitó formalmente la extradición de Ivonne Gutiérrez Pávez bajo el Convenio Europeo de Extradición que entró en vigor justo durante este dmes.

Desde la Corte de Apelaciones remarcaron que los delitos no prescriben al tratarse de crímenes de lesa humanidad perpetrados en dictadura, según la Convención Americana de Derechos Humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana.

Más sobre:crímenes de lesa humanidaddictadurarobo de niñosIsrael

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá