Toldos azules, disparos y carabineros corruptos: La grave denuncia que lanzó dirigente del Barrio Meiggs

Dirigente del Barrio Meiggs habló de un posible vínculo entre algunos carabineros y los toldos azules.
Dirigente del Barrio Meiggs habló de un posible vínculo entre algunos carabineros y los toldos azules.

Tras la detención de 12 carabineros por corrupción, dirigente habló de “soldados” de toldos azules que “pueden dispararle a una periodista y matarla”.

Graves acusaciones lanzó en televisión un conocido dirigente del Barrio Meiggs de Santiago, a propósito de la detención de 12 carabineros acusados de una serie de delitos vinculados a la delincuencia en ese y otros sectores.

Los 12 efectivos serán formalizados el lunes por delitos como el cobro de coimas a personas con antecedentes delictuales, además de robo, apremios y detenciones ilegales, entre otros. Según Fiscalía, el grupo de uniformados se habría organizado para recibir pagos en oscuros vínculos con comerciantes e incluso con traficantes de droga.

Al respecto, Adolfo Numi, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, aseguró en Contigo en la Mañana (CHV) que esto “era un secreto a voces que llevaba años”.

Aseguró que había carabineros con “una relación muy estrecha con bandas criminales”, que “permitían la venta de drogas, de productos falsificados , contrabandeados... Liberaban zonas para el comercio irregular”.

Incluso, reveló que en el sector les decían “los pulpos verdes”, porque “llegaban y cobraban coimas a los toldos azules para no cumplir su labor y dejarlos trabajar tranquilos”.

Adolfo Numi en el matinal de CHV.
Adolfo Numi en el matinal de CHV.

“Soldados” armados de toldos azules

Una situación “extraña” que les alarma -comentó- tiene que ver con “el porte de arma de algunos soldados de estos toldos azules, que pueden actuar impunemente. Pueden dispararle a una periodista y matarla. Y los carabineros que están detenidos tenían vínculos con estos grupos”, declaró Adolfo Numi.

La gente sabe lo que está ocurriendo, pero tiene miedo”, agregó.

En términos generales, el dirigente acusó que “lo que se está viviendo a diario en el Bario Meiggs sólo se puede explicar con una corrupción enquistada en el Estado. No hay otra forma. Yo sé que resulta muy fuerte lo que estoy diciendo pero... aquí no es una manzana podrida y no es la mitad del cajón, hay varios cajones podridos”, lanzó.

A su juicio, el problema de la seguridad en el sector no se ha podido terminar “porque los que tienen que combatir el crimen organizado son una banda de criminales organizada”.

COMPARTIR NOTA