Chile

Tras escándalo por licencias: Poder Judicial habilita web para denunciar posibles irregularidades funcionarias en sus filas

Cualquier funcionario o persona externa puede acusar anónimamente algún caso sospechoso o anómalo en este poder del Estado.

Imagen referencial ALEJANDRA DE LUCCA

Luego de estallar el escándalo por los viajes con licencia médica, el Poder Judicial puso a disposición un nuevo canal para que cualquier persona pueda denunciar posibles faltas administrativas o a la probidad de funcionarios de este poder del Estado.

Se trata de un sitio web que al ingresar permite que cualquiera pueda denunciar situaciones o hechos que puedan ser considerados como irregularidades en procesos de compras públicas, administración de contratos o actuaciones que comprometan principios como la probidad o la correcta administración de recursos públicos del Poder Judicial.

Se excluyen, eso sí, hechos relacionados con funciones jurisdiccionales, como sentencias o actuaciones propias de tribunales, los cuales serán derivados a las Cortes de Apelaciones. Tampoco se consideran acá denuncias de acoso laboral o sexual, ni de violencia en el trabajo, pues existen otros canales para ello.

Denuncias pueden ser anónimas

El canal cuenta con “estrictos estándares de confidencialidad y protección al denunciante”, informaron desde la institución, incluyendo medidas preventivas para evitar represalias. De hecho, el denunciante podrá mantener su identidad en reserva y se garantiza un seguimiento institucional a cada caso ingresado.

Para que las denuncias sean admitidas, deben cumplir con requisitos como la identificación del denunciante a través de Clave Única, una descripción detallada de los hechos y, de ser posible, la identificación de los implicados.

Advierten que las denuncias maliciosas o sin fundamento pueden generar responsabilidades penales y disciplinarias.

En cuanto al procedimiento, la Contraloría Interna del Poder Judicial evaluará la admisibilidad de cada denuncia en un plazo de cinco días hábiles. Si es aceptada, se elaborará un informe para el Consejo Superior de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, que podrá decidir entre archivar, derivar o iniciar una investigación disciplinaria.

Más sobre:Poder JudicialProbidad

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá