Revisa los hitos de Arturo Vidal a 10 años del debut en La Roja

Decir que está como el vino sería un piropo que le cae como anillo a Arturo Vidal y eso se puede analizar especialmente hoy. Aunque el 7 de febrero sea un día cualquiera, para el mundo pelotero no es un día más, pues hoy se cumplen diez años desde que "Celia Punk" debutó por la selección chilena.

El nombre del por ese tiempo espinilludo volante de Colo Colo ya sonaba, por las cositas que mostraba en el Cacique y por su participación en el sudamericano que los metió en el mundial de Canadá y su primera premonición. "Ahí quedó Brasil!" fue su carta de presentación y prueba de que se venía un crack que no le tendría miedo a nadie.

Tras ello, Nelson Acosta lo seleccionó pa' aquel amistoso en Venezuela y sus primeros años sus actuaciones destacadas fue en aquel Mundial sub 20 donde Chile perdió con Argentina en semifinales, sacó en tercer lugar pero prometió revancha contra la albiceleste.

Por la adulta sí, su primera pepa vendría el 2009 y en una cancha conocida. Vidal embocó un corner de Matías Fernández de cara a la galería Arica y se descartuchó en el 2-2 contra Venezuela. El mediocampista se afirmaba como pieza importante para Bielsa y fue parte de la delegación que jugó en Brasil 2014 el primer mundial tras 16 años.

Al año siguiente ya con Borghi en la banca, el Rey Arturo sufrió su primer revés importante en la Copa América de Argentina 2011, sin embargo quedaría en el recuerdo por un curioso video donde sale junto a Gary en un imperdible diálogo con la colombiana Mónica Jiménez.

De ahí en más, la Copa del Mundo de Brasil el 2014 fue historia aparte. A poco del torneo el volante se operó de los meniscos de la rodilla derecha y muchos lo dieron por descartado, sin embargo el oriundo de San Joaquín dejó todo y jugó. dejando como principal postal el partidazo que jugó contra España, campeón del mundo al que Chile mandó pa' la casa.

No element of type reference found.

La agónica eliminación contra Brasil hubiese drrumbado a cualquiera, pero Vidal no es de esos y se comprometió a ganar la Copa América en Chile, algo que consiguió no excento de polémica, pues su choque en Ferrari se robó las miradas del mundo entero. Una conferencia de prensa con el mohicanudo llorando marcó esa promesa de ser campeón, que cumplió ese 4 de julio del 2015 ante los bifes.

El Bicampeonato de América era un sueño que se hacía realidad, otra vez contra Argentina en la final y fue de paso el año más productivo de Vidal. Siete goles de los veinte que lleva con La Roja los hizo durante 2016, siendo quizá el más importante el segundo que le hizo a Perú en un partido clave en el objetivo de meterse en Rusia 2018.

¿Será el 2017 tan fructífero como el 2017? Solo el tiempo lo dirá, pero los diez años que el jugador lleva con la estrella solitaria en el chope ya le valen de sobra para ser de los más importantes de la historia de nuestro peloteo y bien vale homenajearlo.

¡Felicidades guerrero!

COMPARTIR NOTA