“Chile tuvo una gran camada de jugadores y pensó que sería eterno. Nada es eterno, se fueron apagando estos jugadores”, opinó el exentrenador de la selección.
A pocas horas del compromiso —contra Argentina, actual campeona del Mundo y bicampeona de América— que seguramente defina el destino de La Roja en estas eliminatorias, Claudio Borghi —exseleccionado albiceleste, campeón de México 1986— se sentó a conversar precisamente con el canal argentino TyC Sports y con la particularidad de que su análisis pareció ser mucho más lapidario que los que ofrece aquí:
“Dicen que Argentina no vino con lo mejor y el plantel es mejor de lo que tiene Chile, que está lejos de esa producción de jugadores”, lanzó de inmediato.
“Está lejos el trabajo, no se está invirtiendo, las SADP no fueron la solución, al menos en la producción de jugadores. Y eso se nota fundamentalmente en la selección”, fue parte del argumento del Bichi. “Todavía se depende mucho de Alexis, Vidal y algunos jugadores grandes como grandes figuras y ya no lo son tanto”.
Con su estilo tan propio, más tarde el exentrenador de Colo Colo explicó lo que en realidad ocurrió con el recambio que debía tomar las riendas del combinado nacional.
“Las obligaciones siguen estando pese al paso del tiempo. Se dejó de trabajar. Cuando te va bien en la vida, vos dices que esto va a durar para siempre. Uno sabe que tiene que ahorrar, seguir trabajando para el momento de las vacas flacas. Chile tuvo una gran camada de jugadores y pensó que sería eterno. Nada es eterno, se fueron apagando estos jugadores”.
Cerró, contundente: “El poco trabajo no permite el recambio. Se está hablando del recambio hace diez años y nunca pasa”.