¿Hubo offside de Isla?: este fue el análisis del jefe de los árbitros en Chile

Roberto Tobar defendió actuar de árbitros.
Roberto Tobar defendió actuar de árbitros.

Jefe de árbitros detalló el análisis de la polémica jugada y explicó por qué el gol fue validado.

El jefe de la Comisión de Árbitros, Roberto Tobar, explicó este martes la polémica jugada del 3-1 entre Colo Colo y Deportes La Serena, donde pese a que en el origen de la jugada, Mauricio Isla estaba evidentemente adelantado, el gol fue validado.

En entrevista con Deportes en Agricultura, Tobar fue consultado sobre la polémica jugada y defendió el actuar de los árbitros, explicando que para ese tipo de situaciones se analizan varios elementos.

“La hemos visto y analizado mucho, y FIFA baja esta línea de interpretación, donde el juez asistente debe estar atento a si un jugador es sancionado por interferir en el juego, interferir en un adversario o sacar ventaja de su posición”, comenzó diciendo.

“En la acción de Colo Colo con La Serena tenemos que juzgar si interfiere o no al adversario....Cuando sale el pase, Isla está a 7 u 8 metros del defensor. Si Isla hubiese estado a un metro o 2 metros y le impide el movimiento al defensor, es un fuera de juego claro”, aseguró Tobar.

“Si la disputa el balón, es cuando va cayendo y el jugador cabecea, ahí hay un momento, un segundo en que Isla está cerca del defensor, pero Isla no lo toca, no cabecea, no lo bloquea, entonces nosotros en esas situaciones debemos seguir el juego, no sancionar y por eso el VAR también corrobora la decisión en campo y el juego se reanuda rápido”, añadió.

Distancia

Las palabras de Tobar fueron cuestionadas por Juan Cristóbal Guarello, quien le indica que el defensor de La Serena, debió intervenir por la presencia de Isla.

“Dinamarca (jugador de La Serena) retrocede creyendo que Isla va a jugar el balón, entonces hay una intención e interfiere en la acción de Dinamarca”, afirmó Guarello.

Ante el cuestionamiento, Tobar dio un argumento irrisorio al respecto, afirmando que Isla estaba lejos del defensor.

“Esa situación nosotros la medimos por distancia. Cuando sale la pelota se ve que el jugador está a siete metros, entonces eso tenemos que considerar”, cerró

COMPARTIR NOTA