Felipe Castro, el máximo exponente del deporte nipón en Chile, conversó con el Diario Pop sobre el rendimiento de sus compañeros y el suyo en Brasil.
El 18 de mayo se llevó a cabo el Sudamericano de Sumo en Vale Real, Brasil, y la comitiva chilena, compuesta por un total de 11 deportistas, logró subirse a diversos podios.
En total fueron cinco medallas de bronce (Felipe Castro, Damián Monroy, Ignacio Guzmán, Ricardo López y Agustín Castro), además de una plata a nivel junior, obtenida por Jorge Velázquez.
La selección llevó a representantes tanto en la categoría adulta como en la junior.
El sumo crece en Chile
Este certamen se convierte en un buen apronte de cara al próximo Sudamericano, además del Mundial que se disputará en Tailandia durante septiembre.
Para Felipe Castro, mayor exponente de la disciplina en nuestro país, a pesar de repetir el tercer lugar en este mismo torneo, indicó que lo más importante fue la consolidación del equipo nacional.
Esto era uno de sus sueños, como ya lo había relatado anteriormente en una entrevista con nuestro medio.
“Contento porque los chicos son mis alumnos también, entonces verlos competir a la par con potencias como Brasil y Argentina son cosas buenas”, destacó Felipe Castro.
Aunque también aprovechó de dar su análisis: “Sentí que podría tener el torneo Sudamericano en mis manos, fue un poco de desconcentración”, expuso.
Entre agosto y octubre se proyecta la organización del primer torneo nacional de sumo en nuestro país. Bajo esta misma línea, la federación busca llevar el Sudamericano a nuestro territorio el próximo año.