Así fueron los últimos días de Claudio Iturra, el periodista y aventurero que falleció a los 43 años

Así fueron los últimos días de Claudio Iturra, el periodista y aventurero que falleció a los 43 años. Foto: Claudio Iturra.
Así fueron los últimos días de Claudio Iturra, el periodista y aventurero que falleció a los 43 años. Foto: Claudio Iturra.

Cercanos a él relataron cómo era su ritmo de vida y los proyectos que estaba preparando. Su último programa se grabó en la Patagonia y se estrenará en Canal 13.

La noticia llegó de golpe. Este jueves 23 de mayo se confirmó el fallecimiento de Claudio Iturra a sus 43 años, tras haber sufrido de un infarto agudo de miocardio.

A lo largo de su carrera, el periodista destacó por realizar distintos programas de viajes y supervivencia, mientras que también se convirtió en uno de los nombres más reconocidos en el mundo de la televisión.

La exproductora ejecutiva de Canal 13 y amiga cercana de Iturra, Carla Borquez, declaró a Culto de La Tercera que “Claudio era un encanto de persona”.

“Creo que una no se cansa de decirlo, de una calidad humana que a veces no valoramos, no lo vemos, lo tenemos tan cerca y quizás lo dejamos pasar. A mí me tocó trabajar con un ser de luz, que tenía unas palabras preciosas para todos”, afirmó.

Junto con ello, destacó “la pasión con la que hacía su trabajo” y lo calificó como “un gran profesional”.

De hecho, reveló que el periodista estaba entusiasmado con un proyecto que tenía en mente.

Estaba dirigido a los jóvenes, él sentía que le faltaba acercarse a ellos. Alcanzamos a trabajar una semana en esta idea loca de Claudio. Cuando me llama, muy a su estilo, me pone a su mamá en altavoz, entonces él me decía: ‘Carlita, desperté y tengo esta idea, y se lo comenté a mi mamá y mi mamá como siempre apoyándome en todo’. Ahí estaba la tía en altavoz, muerta de la risa, diciéndome: ‘Ahí está Carlita, Claudio y sus ideas’”, relató Borquez.

Así fueron los últimos días de Claudio Iturra, el periodista y aventurero que falleció a los 43 años. Foto: Claudio Iturra.
Así fueron los últimos días de Claudio Iturra, el periodista y aventurero que falleció a los 43 años. Foto: Claudio Iturra.

Cómo fueron los últimos días de Claudio Iturra

El productor ejecutivo de Canal 13C, Claudio Gárate, dijo al citado medio que una de las últimas veces que habló con él fue en el contexto de un almuerzo al que tenían previsto asistir.

“Yo llego y de repente le mando un WhatsApp y me manda de vuelta una respuesta de cinco minutos de puro perdón, pero dentro del territorio de la amistad. ‘Discúlpame, esto no estaba escrito en ninguna parte. Habría querido estar ahí, se me fue. Perdón, perdón, perdón. Tengo cinco teléfonos, rara vez respondo los cinco, siempre respondo uno’, en fin. Lo que quiero rescatar es su sencillez y humildad. Como él viajaba mucho era difícil pillarlo”, contó.

Según Gárate, Iturra “estrujaba lo que le gustaba, que era viajar y comunicar, hablar de cómo las culturas penetraban en él también”.

“Yo creo que tenía algo de budista, en parte, contagiado por estos viajes que él hacía. En alguna ocasión, dentro de los últimos dos años, él dio a entender que quería parar un poco, no en esto, sino parar un poco en el ritmo de vida. Estaba muy acelerado. Si uno mira su Instagram, él se ve lleno de vida. Más de alguna vez le escuché decir eso, para digerir tanta experiencia de vida en el camino”.

Por su parte, la productora de Canal 13, Rossana Bontempi, dijo a Culto que su fallecimiento “es un golpe bien impresionante, porque hicimos muchas cosas juntos, nos conocíamos, nos relacionábamos muy bien profesionalmente”.

Lo describió como un hombre “muy trabajador, en los viajes, sobre todo”.

“Estábamos en permanente contacto y era incansable en ese sentido, no solo en las ideas, sino en la forma de trabajar. A un ritmo intenso. Yo nunca vi nada en términos de su salud, sí una tremenda energía permanente. A él le gustaba hacer deporte, subir cerros, ir al gimnasio, se preocupaba físicamente de estar apto para las exigencias de los viajes. Esto es algo que a todos nos sorprende”, añadió Bontempi.

Sobre dicho punto, Borquez enfatizó: “Una le decía que bajara las revoluciones, que bajara cambios… pero tenía que ver con su pasión. Él no iba a parar, no iba a bajar las revoluciones”.

Así fueron los últimos días de Claudio Iturra, el periodista y aventurero que falleció a los 43 años. Foto: Claudio Iturra.
Así fueron los últimos días de Claudio Iturra, el periodista y aventurero que falleció a los 43 años. Foto: Claudio Iturra.

Sus declaraciones se condicen con las de la productora de Canal 13 Evelyn Araos, quien dijo al citado medio que “era un tipo súper saludable” y que “incluso tenía ganas de subir una cima importante, no me acuerdo si era el Himalaya o el Everest”.

“Una anécdota que recuerdo es que tengo más de diez números de Claudio, porque llegaba a un destino y compraba chips y compraba teléfonos. Puede ser que en el último periodo ya estaba como con ganas de tomar los proyectos más calmado, como hacerlos con más tiempo, pero siempre fue entusiasta, era su naturaleza”.

El último proyecto que realizó fue en la Patagonia junto a Borquez, el cual saldrá próximamente al aire en Canal 13.

Su nombre es La ruta de la Patagonia y, según la exproductora ejecutiva, Iturra disfrutaba mucho de ese lugar, hasta el punto en que tenía allá “un refugio” al que solía ir.

“Estaba casi listo el proyecto de La ruta de la Patagonia, a él le faltaba terminar el último capítulo porque estaba esperando nieve en Villa O’Higgins y ese era el cierre. No iba a descansar hasta que estuviera con nieve”, afirmó Borquez.

Respecto a su deceso, enfatizó que “es una gran pérdida para la televisión” y que siempre estaba preocupado de los equipos que trabajaban con él, hasta el punto en que los consideraba parte de su familia.

COMPARTIR NOTA