El nuevo álbum de la cantautora chilena marca un regreso introspectivo y sonoro a sus orígenes, con un enfoque acústico y un formato audiovisual que complementa cada canción.
La destacada cantautora chilena Camila Moreno presentó este miércoles 4 de junio oficialmente su quinto álbum de estudio, titulado “La Primera Luz”, una obra profundamente íntima y reflexiva que llega tras cuatro años de silencio discográfico.
El disco, compuesto por 10 canciones, marca un giro hacia un sonido acústico, análogo y crudo, con una narrativa que recorre la cotidianidad, el dolor, el humor y la búsqueda de sentido.
Entre los sencillos que forman parte del disco se encuentran los ya conocidos “Fuga”, “Vapor” e “Irreversible”, que adelantan el tono emocional y estilístico de esta producción.
Por su parte, “La Primera Luz” fue producido por el músico Adán Jodorowsky, y está acompañado por un formato video documental que da vida visual a cada canción, bajo la dirección de la realizadora Carolina Moscoso.
“Sin dudas, creo que es el disco más personal que haya hecho hasta la fecha”, expresó Camila Moreno sobre “La Primera Luz”. “Tiene que ver con abrazar la oscuridad y encontrar una luz primera. Es algo inicial. Íntimo. Algo tiene de bitácora de los últimos cuatro años de mi vida”.
La artista también reflexiona en este álbum sobre la muerte, la disociación y la posibilidad de crear un nuevo mundo, temáticas que aparecen como hilos conductores tanto en las letras como en las visuales que acompañan cada tema. “Hay una sombra que se atraviesa y se encuentra una pepita de luz”, explica, resaltando el carácter introspectivo de su nuevo trabajo.
En cuanto al formato audiovisual que acompaña el álbum, Camila destaca que podrá verse “como una unidad que se completa al verlo y escucharlo”, con un imaginario que juega con el tiempo, el dolor y el humor, pero “ya sin tanta gravedad”.
Gira nacional
Con el lanzamiento de “La Primera Luz”, Camila Moreno también se sumergirá en una nueva gira nacional para presentar este trabajo introspectivo y personal, la cual contará con tres fichas en las principales ciudades del país.
Las entradas para estos espectáculos ya están disponibles a través de los siguientes sistemas:
- 6 de julio - Valparaíso: Entradas disponibles a través de Passline (click aquí).
- 12 de julio - Santiago: Entradas disponibles a través de Ticketmaster (click aquí).
- 14 de agosto - Concepción: Entradas disponibles a través de Ticketplus+ (click aquí).