El día en que Claudio Iturra estuvo cerca de morir durante grabaciones de La ley de la selva

El día en que Claudio Iturra estuvo cerca de morir durante grabaciones de La ley de la selva.
El día en que Claudio Iturra estuvo cerca de morir durante grabaciones de La ley de la selva.

Mientras era parte del extinto programa televisivo, el periodista quiso recibir el veneno de una rana oriunda del Amazonas. Sin embargo, el procedimiento no terminó de buena forma.

Gran consternación se vive en el mundo del espectáculo luego de que se confirmara el fallecimiento del periodista Claudio Iturra, a los 43 años.

Según información preliminar, su deceso se produjo por un infarto agudo al miocardio.

Desde que saltó al estrellato con diversos programas televisivos de viajes y aventuras, el comunicador chileno destacó por su carisma y arriesgarse a vivir varias experiencias extremas.

Una de las más complicadas provocó que Iturra estuviera al borde de la muerte, según reveló el mismo periodista hace un par de años.

Cuando Claudio Iturra estuvo cerca de morir en programa televisivo

Durante una visita que hizo al programa Mentiras Verdaderas de La Red, en el año 2016, Iturra profundizó en una de las situaciones más complejas de su vida: recibió el veneno de la rana kambó.

Se trata de una especie amazónica, cuya secreción tóxica se usa para enfrentar a los depredadores. Hay quienes creen que el veneno del anfibio tiene propiedades curativas e incluso algunas culturas la usan en sus rituales, antes de salir de caza.

Claudio Iturra falleció a los 43 años.
Claudio Iturra falleció a los 43 años.

Según dio a conocer el periodista de viajes, la experiencia no ocurrió en otro país, sino que en Chile, mientras trabajaba en La ley de la selva junto a Sebastián Jiménez.

“La rana kambó es súper famosa en el Amazonas, la usan para volverse invisible, en la mitología de la selva. Las tribus cazan, entonces para que no los vean los animales, se ponen rana kambó en el cuerpo”, relataba Iturra frente a Ignacio Franzani.

En el espacio televisivo, el aventurero contaba que el procedimiento consiste en que un “chamán” te quema la piel con una estructura similar a un palo.

“A la rana le sacan el veneno, lo convierten en una pasta y te ponen el veneno en la piel, para que entre a la sangre. Después de eso te da un shock anafiláctico, que es un shock alérgico, y te vuelves invisible”, explicó.

Iturra supo que había un hombre en Isla de Maipo que había traído varios ejemplares del anfibio para su centro de medicina alternativa. “Lo fui a ver y, efectivamente, era un hippie chileno que había vivido en el Amazonas”, expresó.

El sujeto, según Iturra, hasta trajo a chamanes desde el extranjero para realizar el procedimiento con la rana kambó.

“Fuimos a grabar un reportaje, de hecho, para La ley de la selva. Fuimos a grabar un martes y tenía que salir al aire el sábado”, expresó.

Sin embargo, el experimento terminó de mala forma. Luego de que Iturra recibió el veneno, quedó en un delicado estado de salud.

“No lo pudimos ni tirar al aire, yo casi estuve a punto de… no podía respirar. Tenía mi corazón así taca-taca. Eso lo grabamos un martes y el miércoles murieron dos personas ahí mismo. Los chamanes, presos. O sea, sacaron a los chamanes del Amazonas y los llevaron a la cárcel de Chile”, aseguró.

“O sea, ¿estuviste al borde de la muerte?”, le consultó Franzani, quien estaba impactado con la anécdota. “Sí, ahí sí (..) Estuve a punto, pero es una más”, respondió Iturra.

COMPARTIR NOTA