
La joven que era la “community manager” para una venta ilegal de licencias de conducir en Maipú
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Maipú estuvo infiltrada durante dos años por una red criminal que recaudó cerca de mil millones de pesos con la venta fraudulenta de licencias de conducir y certificados. El mismo grupo también trabajaba para obtener ilícitamente patentes comerciales.

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Maipú estuvo marcada durante dos años por el accionar de una red criminal que tenía en la promoción de su operación a una joven de 23 años, que se involucró con el mundo delictual a través de una pareja y luego convocó a familiares y excompañeros de colegio para coordinar los ilícitos en la municipalidad.
De acuerdo a T13, el grupo se dedicaba a vender licencias de conducir, documentos y patentes comerciales de manera ilegal. Por ese negocio ilícito lograron generar alrededor de mil millones de pesos.
Al centro de todo hubo funcionarios municipales activos, criminales vinculados al narcotráfico y una joven de 23 años, Paula Catalán Poblete.
Según la Fiscalía, Catalán coordinaba redes sociales, publicaba testimonios de clientes satisfechos y gestionaba nuevas solicitudes: “Era casi la community manager de la organización”, indican.
Además, la mujer ofrecía abiertamente documentos. “Lo otro que tengo ahora, que han salido hartas, son patentes para las botillerías”, se le escucha en una interceptación.
Una banda con un negocio millonario e ilícito
De acuerdo a la investigación, en el grupo entregaban horas para licencias, certificados falsos y exámenes aprobados sin ser rendidos.
Un captador conocido como “Yayo” cobraba entre $380.000 y $600.000 por licencias, pues debía repartir dinero con funcionarios “mojados” al interior del municipio.
En tanto, las patentes comerciales llegaban a costar hasta $3.500.000 en el mercado negro y también las podían conseguir en otras comunas del Gran Santiago.
Toda la banda cayó en noviembre de 2023, fecha en la que hubo 31 detenidos y 55 allanamientos simultáneos. Entre los implicados están funcionarios municipales, un exfuncionario de la Fiscalía y personas con antecedentes por narcotráfico.
Actualmente el Ministerio Público investiga posibles ramificaciones de la red, incluidas otras comunas y delitos como la venta de licencias médicas falsas, mientras se rastrea el destino del dinero ilícito.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.