John Soto, cantante y ex concursante del espacio, aseguró que les hacían firmar contratos de confidencialidad sin recibir sueldos y que el foco del show era el “cahuín”, no el talento.
Un nuevo escándalo remece a “Rojo, el color del talento” luego de que el cantante John Soto, ex participante del programa de TVN realizara duras acusaciones sobre las condiciones que vivieron los concursantes tras bambalinas.
En conversación con el podcast “Reyes del Drama”, Soto aseguró que al llegar desde Venezuela en 2018 fue obligado a firmar un contrato de confidencialidad para no hablar de lo que ocurría en el programa. Sin embargo, firmar no significó una estabilidad económica ni laboral.
“Cuando llegas a ‘Rojo’ te hacen firmar un contrato de confidencialidad, no puedes decir nada de lo que pasa adentro, pero a la vez no te pagan y uno tiene que gastar todo el día”, relató.
El cantante, que también pasó por The Voice y Got Talent Chile, añadió que esa situación incluso le dificultó regularizar su situación migratoria. “Durante ese proceso no pude optar por una visa ni renovarla, porque Rojo, a pesar de tener un contrato, no me pagaba, entonces no tenía imposición de nada”, explicó.
Pero eso no fue lo único que reveló. Según Soto, el programa estaba enfocado más en el espectáculo que en el talento. “No era para nada de talento, era de cahuín”, dijo, y añadió que “el director de contenido nos decía que tenía reunión a puerta cerrada para ver qué se hace, porque hay que crear cahuines, nos proponían besarnos entre nosotros y cosas así”.
A juicio del cantante, el talento pasó a segundo plano: “Ellos tenían en su mente, y todavía lo tienen, el vender, los números, lo que a la gente le llama... y de lado el canto, de lado el talento, de lado lo que importa en estos programas”.
Sobre sus compañeros de temporada, también tuvo algunas palabras. “Más allá del cliché del sueño de convertirse en famoso, ningún personaje que haya ganado Rojo se hizo famoso, aparte de Emilia Dides”, afirmó, aunque señaló que su caso fue diferente.
“Ella se hizo famosa por otro lado, se la buscó por todas partes, hasta se metió como miss, porque nunca le fue bien en el canto. Emilia es un vivo ejemplo de que en verdad estamos en Chile y que nadie lo logra tan fácil, tengas lo que tengas, porque Emilia es perfecta de pies a cabeza y aún así le costó”, cerró.