Espectáculos

“Sus polémicas son más ordinarias que el Chingao del Mega”: Analisheet le dio con todo a Sergio Rojas y al regreso de la farándula

“Creo que la sociedad se pregunta de qué sirve educarnos, ver contenidos bacanes, que la tele sea social, hacer cambios, que sirve marchar, si pareciera que mientras más nos eduquemos, más nos cagan”, explicó sobre los motivos del retorno de la prensa rosa.

“Sus polémicas son más ordinarias que el Chingao del Mega”: Analisheet le dio con todo a Sergio Rojas y al regreso de la farándula.

Lo prometido es deuda. El canal Analisheet estrenó este miércoles 4 de junio su video contra Sergio Rojas.

Titulado “Sergio Rojas y El Regreso de la Farándula Tóxica Que Creímos Se Había Ido”, en 15 minutos habla del amado como odiado opinólogo, pero también el creador de contenido va más allá.

Barón von Vonstar, el hombre que le da vida a este espacio de cultura pop, comenzó señalando que en este regreso de la prensa rosa, esta volvió “más ácida y destructiva que nunca, sin ningún tipo de código”.

Von Vonstar también declaró que conoce a Rojas desde pequeño, ya que en su casa miraban bastantes programas donde participaba el comunicador.

“Voy a omitir cualquier tipo de burla a su estilo exagerado y poco natural porque sería muy fácil”, partió.

“Instalar una sospecha como si fueran datos”

El “anti-youtuber”, como él mismo se cataloga, apuntó que el conductor de Que Te Lo Digo refleja fehacientemente este cruel regreso de la farándula.

Ahí repasó su conflicto con Pamela Díaz, cuando mencionó que la madre de “La Fiera” trabajaba en un prostíbulo; sus burlas al “oscuro pasado” de Nacho Pop; el romance de José Luis Repenning con una misteriosa mujer; o la prueba de paternidad de Álvaro Salas como ejemplos. Enfatizó que es una regla que exagere las copuchas.

“Su estructura narrativa pretendía instalar una sospecha como si fueran datos”, comentó. “¿Se han dado cuenta de que todas sus polémicas son más ordinarias que el Chingao del Mega?”, complementó, refiriéndose al remake de Amores de Mercado, teleserie que el penquista también aborrece.

Para añadir lo siguiente: “Este patrón de información mediática constante y sensacionalista no solo desinforma, sino que también moldea nuestra percepción de la realidad (...) Según la Teoría del Cultivo, desarrollada por George Gerbner, la repetición de ciertos contenidos en los medios puede llevar a los espectadores a adoptar una visión distorsionada del mundo, percibiéndolo como más peligroso y hostil de lo que es realmente”.

De este modo, hablando en chileno, lanzó que estas prácticas a la larga serán malas para la industria televisiva.

Caso Caniulef

Un capítulo aparte dejó para la actitud de Rojas cuando se enteró —y reaccionó al aire— sobre que Andrés Caniulef, su expareja, develó que fue diagnosticado con VIH indetectable, es decir, con una carga viral tan baja que no se puede transmitir.

Cabe destacar que, irresponsablemente, Rojas dijo que este virus se puede transmitir por la saliva, lo cual es falso y le valió varias críticas.

“Lo que hizo Sergio Rojas fue morbo, desproporcionado, violento, categorizante, estigmatizante, discriminador, desinformante”, fueron los términos que Von Vonstar usó contra el personaje farandulero. “El peak de la ignorancia mediática post-pandemia”, aclaró.

“La televisión se adapta”

Para cerrar, dejó una reflexión: “Todo esto viene de nuestra tremenda decepción social como chilenos. Creo que la sociedad se pregunta de qué sirve educarnos, ver contenidos bacanes, que la tele sea social, hacer cambios, que sirve marchar, si pareciera que mientras más nos eduquemos, más nos cagan. ¿Para qué esforzarnos? Mejor me relajo, si la vida ya es suficientemente dura para la mayoría de la gente”.

“La gente ya se aburrió, quiere consumir cosas rápidas, fáciles, copuchas que distraigan la mente de este presente algo extraño. Por eso la farándula volvió, porque la televisión se adapta”, cerró.

Mira el video completo acá:

Más sobre:Sergio RojasAnalisheetVideo

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá