“¡Ha estado padre! Porque, para los que no saben, yo en Chile soy una figura pública, soy famosa”: Camila Nash genera reacciones por acento y dichos en entrevista en México

“¡Ha estado padre! Porque, para los que no saben, yo en Chile soy una figura pública, soy famosa”, dice Camila Nash con un acento con toques mexicanos y términos de ese país, a veces, y en otros momentos hablando en chileno normal.
La ex figura de Calle 7 y el reality Mundos Opuestos se fue a Ciudad de México hace más de dos años, donde lucha por abrirse camino y esta semana realizó su primera entrevista en un podcast de allá.
La ex polola de Matías Vega y Julio César Rodríguez parte contando un poco de su vida y expresa: “Me enamoré de Ciudad de México y agarré mi gato, mi auto, lo vendí, me vine para acá. Ha sido desafiante vivir en otro país, pero un desafío hermoso. ¡Y ha estado padre! Porque, para los que no saben, yo en Chile soy una figura pública, soy famosa. Entonces, al tomar la decisión de venirme a Ciudad de México dejé un montón de privilegios, pues”.
Este extracto se viralizó en Chile y hubo una ola de críticas y burlas contra la figura de 38 años, a lo que ella contestó:
“Oye, ¿qué tiene de malo?, ¿qué tiene de burla que yo diga que en mi país soy famosa, que cuente mi experiencia de vida allá? Y además con mucho agradecimiento. Yo gracias a la tele, gracias a la fama, tengo mi red social, pude abrir un salón de uñas, me compré mi departamento, hice muchas cosas.
“Yo le debo todo a la tele y estoy súper orgullosa del camino que he hecho. ¿Por qué yo debería decir que no? Y no entiendo por qué les parece tan gracioso, cuando podría ser súper interesante que una persona famosa en Chile se vaya a vivir a un país como México, con muchos habitantes, como extranjera, donde no conoce a nadie, nadie la conoce a ella y no tiene ningún privilegio.
“De verdad es súper interesante cómo yo he vivido esta migración. Pero bueno, si a ti te parece gracioso, ríete poh.
“Y les da con el acento, que hablo raro, que qué me creo, blah, blah… Oye, qué cansado, en serio. O sea, yo tendré mis razones para comunicarme así, especialmente si estoy dando una entrevista para un medio mexicano.
“Los que han salido de Chile saben lo difícil que es darnos a entender, porque hablamos horrible. Y estar conversando y estar todo el rato pausando y explicando cada palabra, cada modismo, es súper incómodo. Por eso cuando estoy en una entrevista mexicana y me lo tomo en serio, pienso antes de hablar, no puedo llegar y soltar palabras chilenas al viento.
“Y para terminar, también les voy a dejar el podcast y el video donde me están buliando, y hagan bullying nomás, hagan ruido. A mí me encanta que hablen de mí en todo caso. No saben lo relajante y delicioso que es para mí encontrarme con un chileno o hablar por teléfono con mi familia, amigos, y poder hablar sin pensar”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.