Conoce los 10 alimentos de consumo humano que puedes compartir con tu mascota

Alimentos seguros para mascotas. Foto: Getty Images.
Alimentos seguros para mascotas. Foto: Getty Images.

Una dieta balanceada es lo más importante para mantener a nuestras mascotas sanas, es por esto que aquí te mostramos los 10 alimentos comunes de consumo humano que tu peludo también puede incluir en su régimen.

Algo que todo doglover sabe es que la alimentación de nuestros peludos es lo más importante para mantener a nuestras mascotas sanas, saludables, y con un pelaje brillante.

Dentro de las dietas que le incorporamos a nuestros animales, el pellet no puede faltar, pero sí es cierto que muchos dueños también comparten su alimento de consumo diario con sus perros, ya sea dentro de la dieta diaria de ellos o bien, como premio.

Es por esto que, aquí te contaremos cuáles son los alimentos de consumo humanos que tu perro podría consumir sin problemas, pero claramente con sus medidas correspondientes y sin excesos; es esencial conocer qué alimentos humanos son seguros para los perros y cuáles pueden resultar peligrosos.

Alimentos seguros para perros. Foto: Getty Images.
Alimentos seguros para perros. Foto: Getty Images.

Alimentos seguros

  • Carne:

Esta proteína es una de las bases más importantes de la dieta canina. Nuestras mascotas puede consumir carne de pollo, pavo, cerdo, ternera o cordero; siempre y cuando se evite la sal, los condimentos y los huesos cocidos, ya que estos últimos pueden astillarse y causar lesiones.

Lo recomendable por expertos veterinarios es evitar la carne frita. Los perros prefieren y es menos dañina la carne a las brasas, a la plancha, o bien, al horno.

Carne. Foto: Getty Images.
Carne. Foto: Getty Images.
  • Pescados:

Este alimento es altamente nutritivo para nuestros peludos, y se puede agregar a la dieta de ellos pescados como el salmón, sardinas, atún y caballa.

Al igual que con la carne, es crucial evitar las espinas, la sal y condimentos. Se recomienda prepararlo al horno, a la plancha o al vapor.

Pescados. Foto: Getty Images.
Pescados. Foto: Getty Images.
  • Huevos:

Esta super proteína es un alimento rico en vitaminas y grasas saludables para nuestros animales. Para evitar el riesgo de salmonela que puede transmitir el huevo crudo, es recomendable ingerirlos cocidos o prepararlos en forma de tortilla sin sal ni condimentos.

Huevos. Foto: Getty Images.
Huevos. Foto: Getty Images.
  • Verduras:

Las verduras también deben formar parte de la dieta canina, no solo porque muchos alimentos comerciales ya las incluyen, sino porque pueden contribuir a un régimen alimenticio más variado. Unas de las verduras más comunes que se puede incluir dentro de la dieta de nuestros peludos son las zanahorias, espinacas y brócoli.

Verduras. Foto: Getty Images.
Verduras. Foto: Getty Images.
  • Frutas:

Las frutas deben administrarse ocasionalmente debido a su alto contenido de azúcar. Entre las frutas recomendadas para el consumo canino están la manzana, que ayuda a limpiar la boca del perro de manera natural, así como la pera, la sandía y el plátano.

Frutas. Foto: Getty Images
Frutas. Foto: Getty Images
  • Miel:

La miel, por su parte, puede ofrecerse como premio a perros ancianos, esto ya que es una buena fuente de energía. Pero, su consumo debe ser moderado debido a su alto contenido de azúcares y no debe administrarse a cachorros.

Miel. Foto: Getty Images
Miel. Foto: Getty Images
  • Helado:

Un alimento destacado como premio o para consumo ocasional es el helado hecho a base de leche vegetal o agua y sin azúcares.

Los helados caseros pueden ser una excelente opción para refrescar a los canes durante las tenporadas de altas temperaturas.

Helado. Foto: Getty Images
Helado. Foto: Getty Images
  • Yogur:

El Yogur es beneficioso para regular la flora intestinal de los perros gracias a sus probióticos. Es importante no abusar de su consumo, y se recomienda que este sea natural, libre de saborizantes y colorantes, y nuestros peludos lo pueden consumir una vez por semana sin mayores inconvenientes.

Yogur. Foto: Getty Images
Yogur. Foto: Getty Images
  • Caldos:

Los caldos son un tipo de alimento que puede ser útil para hidratar a los perros enfermos, siempre y cuando este sea preparado sin sal ni cebolla. También es útil para ablandar el alimento seco de los cachorros.

Caldos. Foto: Getty Images
Caldos. Foto: Getty Images
  • Aceite de oliva:

El aceite de oliva puede agregarse esporádicamente a la dieta de los perros. Este alimento, rico en vitaminas y grasas saludables, también actúa como laxante y mejora las articulaciones y músculos.

Aceite de oliva. Foto: Getty Images
Aceite de oliva. Foto: Getty Images

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA