Tras agendar un quinto concierto en Chile: ¿por qué Simply Red despierta tanta emoción en el país?

Tras agendar un quinto concierto en Chile: ¿por qué Simply Red despierta tanta emoción en el país? Foto: Simply Red.
Tras agendar un quinto concierto en Chile: ¿por qué Simply Red despierta tanta emoción en el país? Foto: Simply Red.

Especialistas enumeraron las claves que influyen en el fanatismo masivo por la banda británica en el territorio nacional.

Este jueves se confirmó que Simply Red agendó un quinto concierto en Chile, cita que se suma a las cuatro que ya tienen agotadas para el 5,7,8 y 9 de marzo de 2025.

En particular, la nueva fecha será el 4 de marzo en el Movistar Arena, al igual que las que ya se habían confirmado y que se posicionaron como un éxito de ventas.

Las presentaciones se darán en el marco de la gira por el aniversario de los 40 años desde que el grupo oficializó su primera entrega discográfica, Picture Book (1985).

Se trata del regreso de los liderados por el cantante Mick Hucknall tras sus visitas de 1993, 2000, 2009, 2010 y 2016.

Uno de los momentos más recordados de su relación con el país, fue cuando vinieron al Festival de Viña de 2009.

Tras agendar un quinto concierto en Chile: ¿por qué Simply Red despierta tanta emoción en el país? Foto: Simply Red.
Tras agendar un quinto concierto en Chile: ¿por qué Simply Red despierta tanta emoción en el país? Foto: Simply Red.

Por qué Simply Red despierta tanta emoción en Chile

El periodista especializado en música popular y exdirector de las radios Concierto, UNO y Rock & Pop, Sergio Cancino, explicó a Culto de La Tercera su visión sobre por qué ocurre este fenómeno de masividad hacia la agrupación en el territorio nacional.

“Simply Red es una banda que hizo una transición muy inteligente desde los ochenta a los noventa, con un disco magnífico, moderno, como Stars de 1991 y en menor medida con Life, de 1995, donde venía ‘Fairground’ que poseía un atributo muy codiciado, que es la transversalidad de públicos, eso que los antiguos ejecutivos discográficos llamaban el ‘crossover’ y que te permitía sonar en radios juveniles, como Rock & Pop y en radios más adultas, contemporáneas, de otra segmentación, como Concierto, Infinita, Universo, Duna”, explicó.

Por su parte, el productor que trajo al grupo en 2010 y que está organizando sus próximas presentaciones, Francisco Goñi, sugirió al citado medio que su exitosa presentación en la Quinta Vergara en 2009 pudo haber contribuido al fanatismo local por los autores de “Something Got Me Started”.

Yo creo que cuando vino el Festival de Viña generó un impacto muy fuerte en la audiencia chilena. Demostró ser una de esas bandas extraordinarias con un frontman que la gente realmente admira y que tiene una voz y unas canciones que a la gente realmente le apasionan. Ha sido parte de la historia de mucha gente y eso se ve en la velocidad con la que reaccionó el público (al comprar entradas)”.

Junto con ello, Cancino enfatizó que “en Chile, Simply Red siempre ha sido sinónimo de calidad, de una especie de elegancia atemporal, por algo sigue en las parrillas radiales hasta el día de hoy”.

Tras agendar un quinto concierto en Chile: ¿por qué Simply Red despierta tanta emoción en el país? Foto: Simply Red.
Tras agendar un quinto concierto en Chile: ¿por qué Simply Red despierta tanta emoción en el país? Foto: Simply Red.

“Eso se refleja en el éxito de convocatoria en vivo de los shows que han hecho, como el paso por el Festival de Viña en 2009, que fue un amplificador televisivo del impacto nacional del grupo”, agregó.

Bajo esta línea, el periodista especializado en música sentenció: “Todo esto respaldado por el talento vocal de Mick Hucknall, de los músicos que se rodea y también del histórico buen gusto que ha tenido para combinar sus originales con los covers, la buena elección, el buen oído que tiene para elegir covers sin jamás desperfilar la identidad de Simply Red. Tendrán discos más acústicos, otros más electrónicos, pero Simply Red tiene un sonido claramente identificable y que resiste muy bien el paso del tiempo”.

Puedes conocer los detalles de la venta de entradas para esta quinta y última fecha haciendo click en este enlace.

Revive su concierto en el Festival de Viña a continuación

COMPARTIR NOTA