¿Peleando con estigmas sociales? Conoce la diferencia de edad ideal para que una pareja sea duradera

Diferencia de edad en parejas. Foto: Getty Images.
Diferencia de edad en parejas. Foto: Getty Images.

¿La edad importa? Según un estudio también hay otros factores importantes para mantener una relación estable a pesar de la diferencia de edad.

La diferencia de edad entre las parejas en los matrimonios y relaciones de hoy en día es un fenómeno que se observa con mucha frecuencia.

Es por esto, que un estudio realizado por la Universidad de Emory de Atlanta, Estados Unidos; indagó a más de 3.000 parejas para determinar cuál es la brecha de edad ideal para que una relación sea duradera.

Los investigadores, no sólo tomaron en cuenta la edad de las personas estudiadas, sino que también la calidad, las interacciones, la comunicación, la satisfacción mutua y el nivel de compromiso entre las parejas; factores relevantes dentro de una relación mayormente estable.

Diferencia edad parejas. Foto: Getty Images.
Diferencia edad parejas. Foto: Getty Images.

Brecha de edad a lo largo de la historia

Junto a ello, el estudio también menciona que alrededor del 25% de todos los matrimonios tienen una diferencia de edad de 5 años o más.

Pero, volviendo atrás en el tiempo, en 1955 este fenómeno no era tan común, sobre todo cuando en los matrimonios heterosexuales la mujer era mucho mayor que el hombre.

Hasta ese entonces, se creía que si un hombre tenía éxito y tenía un alto capital social y financiero, podría tener una esposa mucho más joven que él; pero hoy en día, esta lógica no es del todo acertada.

Por otro lado, también se esperaba que la mujer contara con una pareja mayor o de su misma edad, especialmente si la mujer se iba a volver a casar, se esperaba que se casara con un hombre mayor que ella.

Resultados

Los resultados del estudio fueron bastante llamativos.

Las parejas con solo un año de diferencia de edad tienen un 3% de posibilidades de separarse; mientras que esta cifra aumenta considerablemente con una brecha de edad mayor.

Las parejas con una década de diferencia tienen un 39% de probabilidades de ruptura. En el caso de aquellos que se llevan por 20 años o más, la posibilidad de separación se dispara a un alarmante 95%.

Las conclusiones del estudio indican que las relaciones con una gran diferencia de edad suelen enfrentar desafíos como diferencias en experiencias de vida, expectativas y metas a futuro. Esto puede generar problemas de comunicación, choques de intereses y una percepción del mundo y la vida muy diferente.

Conexión en parejas. Foto: Getty Images.
Conexión en parejas. Foto: Getty Images.

Además, los otros cinco indicadores que mejor determinan el éxito de una relación son el compromiso de ambos, la apreciación sobre la pareja, satisfacción sexual, percepción de la realidad, y la superación de conflictos.

COMPARTIR NOTA