Comenzó el uso obligatorio de mascarillas: ¿Dónde y hasta cuándo se debe usar?

Comenzó el uso obligatorio de mascarillas: ¿Dónde y hasta cuándo se debe usar?
Comenzó el uso obligatorio de mascarillas: ¿Dónde y hasta cuándo se debe usar?

El Ministerio de Salud refuerza medidas preventivas frente al aumento de virus circulantes y proyecta un peak de contagios para mayo.

Ante el sostenido aumento de enfermedades respiratorias en el país, el Ministerio de Salud ha comenzado a trabajar con antelación una serie de nuevas medidas sanitarias con el objetivo de frenar la propagación de virus como la influenza y el virus respiratorio sincicial (VRS).

Dentro de las medidas preventivas ya implementadas, se encuentra el retorno del uso obligatorio de mascarillas en unidades de urgencia de todos los establecimientos de salud, tanto del sistema público como privado.

A diferencia de lo ocurrido durante la pandemia de Covid-19, el uso de mascarilla no será generalizado.

La nueva normativa indica que solo será obligatorio en unidades de urgencia de centros de salud, sin importar si estos pertenecen al sistema público o privado.

En otros espacios, como escuelas, lugares de trabajo o centros comerciales, el uso de mascarilla será voluntario, aunque se recomienda fuertemente utilizarla en lugares cerrados y con alta afluencia de personas, como el transporte público, especialmente si se presentan síntomas respiratorios como tos, estornudos o fiebre.

¿Por qué se tomó esta medida?

Según las proyecciones del Ministerio, el peak de circulación viral se espera durante el mes de mayo, lo que podría generar una alta demanda en los servicios de salud en todo el país, especialmente en esta temporada donde los termómetros comienzan a descender.

Por esta razón, las autoridades activaron una nueva alerta, que permite implementar acciones preventivas de manera más ágil.

Entre ellas, se encuentra la obligación de utilizar mascarilla en contextos específicos donde la exposición al virus es mayor. Cabe destacar que esta medida estará vigente hasta el próximo 31 de agosto, aunque las autoridades no descartan extenderla si la situación epidemiológica lo amerita.

mascarillas
Foto: Aton.

Junto con estas medidas, el Ministerio de Salud ha reforzado su llamado a la población a vacunarse contra la influenza, una de las enfermedades respiratorias que más afecta a grupos vulnerables como adultos mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas durante estos meses de bajas temperaturas.

La vacunación es gratuita para los grupos de riesgo definidos y está disponible en centros de salud y puntos móviles habilitados a lo largo del país.

COMPARTIR NOTA