¿No te gustó o quieres cambiar tu regalo de Navidad? El SERNAC entrega recomendaciones ante cambios y devoluciones masivas de productos post celebraciones.
Tras la compra masiva de regalos de Navidad, a partir de este jueves 26 de diciembre comienzan los procesos de devolución y cambio de productos tras las fiestas.
Ante esta instancia, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) compartió una serie de recomendaciones a las y los consumidores para realizar de manera correcta un cambio y conocer más sobre los tickets de cambio.
¿Qué pasa si no me gustó el regalo?
Porque sabemos que estos casos ocurren, especialmente en Navidad, el Sernac recuerda a las y los consumidores sus derechos ante compras presenciales y online.
En el caso de compras online, el comprador o consumidor tiene el derecho a retracto de 10 días desde recibido el producto.
Este derecho permite arrepentirse de una compra o terminar un contrato dentro de los primeros 10 días desde la recepción del producto o aceptación del servicio. Este derecho aplica en:
- La compra o contratación de servicios ofrecidos en reuniones convocadas por una empresa (por ejemplo; tiempos compartidos), instancia en la que el consumidor debe aceptar ese mismo día.
- La compra o contratación de servicios por medios electrónicos como internet, teléfono u otra.
Existen ciertas excepciones en donde no aplica el derecho a retracto:
- Bienes que por su naturaleza no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
- Bienes confeccionados o personalizados conforme a las especificaciones instruidas por el consumidor, salvo que dichas especificaciones o instrucciones no hayan sido cumplidas cabalmente por el proveedor.
- Bienes de uso personal o higiene sellados, tales como cepillo de dientes o ropa interior, cuyos sellos de seguridad hayan sido abiertos o retirados por el consumidor después de la entrega.
Otra opción, es aplicar la devolución de un producto o al cambio por medio del famoso ticket de cambio, que a diferencia de la anterior, no es obligatoria para el comercio, eso sí, se vuelve una obligación cuando ya la han ofrecido.
Para ambos casos de compra, se debe tener copia de la boleta o del ticket de cambio y tener todos los empaques originales del producto, de no haberlo usado.
Ticket de cambio
Los comercios pueden ofrecer voluntariamente la posibilidad de cambio del producto por no ser del gusto del consumidor final, en algunos casos estos son llamadas políticas de “satisfacción garantizada”.
En estos casos, se solicita a los consumidores tener todos los elementos originales que venían con el producto, además de no haber sido usados.
En el caso de perder el ticket de cambio, el trámite se puede hacer presentando la boleta en la tienda o comercio de donde se adquirió el regalo.
Garantía Legal
Por otro lado, todos los productos adquiridos en el comercio formal y establecido cuentan con una Garantía Legal de seis meses desde que se realizó la compra.
Este derecho aplica cuando compras un producto nuevo que está defectuoso, le faltan piezas o partes, no es apto para el uso que fue destinado, que fue anteriormente arreglado, pero sus deficiencias persisten o presenta nuevas fallas, entre otras situaciones que menciona la Ley del Consumidor.
Si compraste un producto nuevo y salió defectuoso, puedes elegir entre 3 alternativas en un período de 6 meses:
- Devolución del dinero
- Cambio del producto
- Reparación gratuita