Crónica
Más de $2.500 millones: Sernac confirma quiénes serán compensados por “colusión de pollos”
El pago a los consumidores beneficiados se debería concretar en abril de 2024.
El pago a los consumidores beneficiados se debería concretar en abril de 2024.
El Servicio Nacional del Consumidor buscará compensar a los usuarios que se vieron afectados por el servicio.
“Las bombillas para mate marca Stanley modelos Cuchara/Spoon y Resorte/Spring, podrían presentar un posible defecto de producción/elaboración”, dice el comunicado.
Según el sondeo, el supermercado contaba con los precios más altos. Sin embargo, la cadena aclaró esta información y acusó “falta de rigurosidad en la confección de la comparación realizada por el Sernac que induce a confusión y error en la decisión de compra de los consumidores”.
Todo para ayudar al bolsillo de los chilenos.
El Sol de México comienza este lunes su anhelado retorno a los escenarios nacionales, por eso, el Servicio Nacional del Consumidor verificará que se cumpla con lo prometido.
¿Cuánto dinero podría recibir cada uno de los usuarios?
Ingeniero y fundador de FyF adelantó que presentarán un recurso de apelación ante Corte de Apelaciones de Santiago.
Desde el organismo ponen ojo en el valor de los alimentos básicos, medicamentos y materiales de construcción.
El servicio encuentra monitoreando la organización del evento, para cumplir con los derechos de los consumidores.
“No tenemos certeza de cuántos otros cargamentos hayan podido ingresar con ropa de estas características y hayan sido vendidas”, lamentaron.
Banco deberá compensar por el costo del reclamo a todos los consumidores que acudieron al Sernac.
Hay dos grupos de afectados que podrían recibir dinero de regreso por sus compras, según el Sernac.
Los clientes afectados podrían reclamar la devolución de su platita e incluso, una compensación.
Las personas que hayan adquirido el modelo de calzado pueden acercarse a hacer la devolución del producto.
Buscan que las empresas compensen o indemnicen a los consumidos que se vieron afectados por diversos incumplimientos.
Hasta el exministro Ignacio Briones metió la cuchara tras ver el video.
“Todavía estoy en shock”, reveló Ángela Castañeda tras el incómodo episodio que enfrentó tras la funa de la cantante en redes sociales.
“No es lo mismo creer que un ‘influenciador’ usa un producto porque le gusta, que saber que lo usa porque una marca le paga para publicitarlo”, recalcan desde el Servicio Nacional del Consumidor.
A través de un comunicado el Servicio Nacional del Consumidor reveló que ofició a la productora chilena a cargo del concierto tras denuncias por extensas filas e irregularidades en el evento.