En marco al proceso de pago del Permiso de Circulación 2025, es de suma relevancia mantener el pago del TAG al día para evitar infracciones.
Cuando un automovilista circula por las calles, autopistas urbanas e interurbanas o simplemente estaciona su vehículo, es esencial tener en cuenta que existen diversas infracciones de tránsito que pueden acarrear multas.
Entre las diferentes faltas que se cometen al volante, aquellas relacionadas con la patente y el uso del dispositivo electrónico TAG se encuentran entre las más comunes.
El TAG, instalado en el parabrisas del automóvil o moto, tiene como objetivo detectar el paso por los pórticos de las autopistas concesionadas, registrando los tránsitos y realizando los cobros correspondientes.
Esta herramienta facilita los pagos por el uso de autopistas urbanas e interurbanas, y cualquier vehículo que transite por estas sin un TAG habilitado incurre en una infracción.
Sin embargo, uno de los aspectos importantes sobre estas sanciones es la prescripción, es decir, el plazo después del cual ya no se pueden cobrar las multas.
La legislación vigente establece que las infracciones que involucran al conductor, como no portar la licencia de conducir, prescriben a los 12 meses de cometida la infracción. En cambio, las multas asociadas al TAG, vinculadas a la patente del vehículo, tienen un plazo de prescripción de tres años.
Es importante aclarar que este tipo de multa tiene un componente fiscal, es decir, beneficia al fisco, pero también puede resultar en complicaciones a la hora de renovar el permiso de circulación del vehículo.
¿Qué pasa si no pago la multa antes de que prescriba?
Aunque la prescripción de la multa puede parecer una solución atractiva para algunos, hay que tener en cuenta las consecuencias que implica no regularizar la situación de la infracción antes de que venza el plazo. Uno de los requisitos esenciales para renovar el permiso de circulación es no tener multas impagas.
Si se decide esperar hasta que la sanción prescriba, el conductor tendrá que asumir que no podrá utilizar su vehículo durante el tiempo que dure este proceso. A menos que este presente una declaración jurada que certifique que no ha usado el vehículo durante esos años, deberá pagar los permisos de circulación que no haya renovado, además de las multas por demora, las cuales se reajustan conforme al IPC (Índice de Precios al Consumidor).

De esta manera, aunque la opción de esperar la prescripción puede parecer una forma de evitar el pago inmediato de la multa, en muchos casos, el coste adicional de no renovar el permiso de circulación durante años podría superar el valor de la multa original.
Por lo tanto, es recomendable regularizar las infracciones lo antes posible, ya que el tiempo puede generar más gastos y complicaciones, afectando la posibilidad de transitar libremente.
Revisa si tu vehículo tienes multas impagas
Para obtener el permiso de circulación es necesario revisar si el vehículo tiene multas impagas en el siguiente enlace, ingresando la patente.
Una plataforma a cargo del Registro Civil que indica información al 30 de noviembre de 2024.
En tanto, se aclara que si un auto tiene convenio de pago de multas tag, se requiere comprar un certificado de multas, el cual puedes obtener ingresando al Registro de Pasajeros Infractores (click aquí).