Tendencias

Así vivimos Tudum 2025 desde dentro: Netflix reinventó su evento de anuncios en una fiesta de estrellas

El streaming apostó este año por un show en vivo en la ciudad de Los Ángeles que reunió a fanáticos, prensa e influencers para celebrar sus grandes producciones. Tráilers, revelaciones de estrellas y hasta Lady Gaga marcaron un evento que transformó a Tudum en un espectáculo digno de Hollywood.

Tudum 2025. Foto: Paulo Quinteros.

Netflix concretó el sábado 31 de mayo una nueva edición de Tudum, su evento de novedades marcado por los anuncios y los tráilers de sus principales series y películas.

Pero a diferencia de años anteriores, en donde Tudum inclusive llegó a ser una transmisión de todo un día para revelar los lanzamientos de sus producciones originales realizadas en cada rincón del planeta, este año la compañía hizo algo muy, muy diferente.

Impulsada a partir de su nuevo foco por los eventos en vivo, la plataforma de streaming creó su propio show en el Kia Forum de Los Angeles para reunir a fanáticos, que compraron su entrada para estar en lugar, junto a prensa e influencers provenientes de todo el mundo.

Y en ese lugar, que hace más de dos décadas fue el hogar de los Lakers de la NBA, dieron rienda suelta a una verdadera fiesta de Netflix.

Foto: Paulo Quinteros - La Cuarta.

A grandes rasgos, el Tudum 2025 fue una jornada de grandes anuncios, pero reforzado al máximo por la presencia de estrellas. Claro que antes de hablar de lo que sucedió durante la transmisión en vivo, hay que referirse un poco a lo que ocurrió antes.

En el exterior de la arena, Netflix creó una experiencia de “hype” con todo y alfombra roja. En el lugar no solo habían fanáticos seleccionados, incluyendo a varios con cosplay en base a las series más populares de la plataforma - como Stranger Things, Merlina, El Juego del Calamar y One Piece - sino que también a lo largo de la alfombra roja habían experiencias para tomarse fotografías temáticas.

Por eso en el camino hubo espacio para pasar frente a una reproducción de la muñeca Young-hee de El Juego del Calamar y una versión gigante de Dedos, el popular personaje de Merlina,que estaba de gala para sacarse fotografías.

Tudum 2025. Foto: Paulo Quinteros.

Claro que como toda alfombra roja, no hubo mayor espacio para mantenerse durante tanto tiempo una vez que comenzaron a llegar rostros más reconocidos, aunque tampoco era muy recomendable ante el inclemente sol que empinó la temperatura por sobre los 30 grados.

Por eso una vez que comenzaron a llegar los rostros de las series, incluyendo a Lee Jung-jae y Lee Byung-hun, los protagonistas de El Juego del Calamar, o algunas estrellas de la WWE, la prensa e influencers tuvieron que moverse hasta otro sector.

Pero el lugar era tan grande que no había oportunidad de no perderse detalles, ya que además de la masiva convocatoria, la jornada estaba destinada a los grandes rostros de Hollywood. Y vaya que las hubo.

Tudum 2025. Foto: Paulo Quinteros.

Una jornada de estrellas y las principales cartas de Netflix

El panel de Tudum, que se extendió por casi dos horas, fue lo más cercano a una experiencia de Comic-Con fuera de una Comic-Con.

Pero a diferencia de esos eventos, en donde todo se centra en una experiencia de panel de discusión, en Netflix crearon todo para concretar una verdadera metralleta de anuncios que no daba mayor espacio para descansar.

En ese sentido, la gala no solo tuvo un gran despliegue estético, ya que la escenografía aprovechó el lugar y sus grandes pantallas para cambiar temáticamente de acuerdo a cada serie y película anunciada, sino que su estructura estuvo muy bien pensada ya que, básicamente, en Netflix apostaron por sandías caladas.

Obviamente, a lo largo de la transmisión, el foco estuvo en las principales series de Netflix, presentando a sus principales estrellas sobre el escenario, lo que generó la algarabía de los fans presentes, para dar gala a los respectivos tráilers con los primeros vistazos de temporadas o algunos anuncios de novedades, como ocurrió con el caso de One Piece y la esperada inclusión de un personaje como Chopper.

De ahí que la jornada comenzó con un tráiler para el inminente estreno de la última temporada de El Juego del Calamar, para luego dar pie a un anuncio sobre la fecha de estreno para el final de Stranger Things, que incluyó una serie de videos detrás de escena con algunos momentos destacados por sus actores, y la presentación de los primeros minutos de la segunda temporada de Merlina.

Cada una de las series presentadas tuvo un gran foco durante el evento, con Netflix decidiendo incluir pequeños segmentos para otros futuros estrenos, pero también lo más llamativo es que la plataforma de streaming entregó una ritmo mayor a sus anuncios, no dando mucho espacio para descansar entre cada novedad revelada.

Todo eso benefició a la experiencia in-situ, ya que a diferencia de los paneles de la Comic-Con, que incluyen siempre grandes espacios de letargo, pues los actores en realidad no pueden anunciar mucho más allá de lo que se les permite, la condición de transmisión televisiva del evento también permitió que los avances promocionales y los anuncios concretos fuesen desarrollados de una forma más dinámica para los que estábamos al interior de la arena.

Tudum 2025. Foto: Paulo Quinteros.

Asimismo, como en materia cinematográfica estaban involucrados los rostros de mayor renombre, también se crearon experiencias un poco más juguetonas, como ocurrió con la aparición de Daniel Craig por la revelación de la nueva película de Knives Out, el panel deportivo con Adam Sandler por la secuela de Happy Gilmore, el despliegue de Ben Affleck y Matt Damon por su nuevo thriller de acción o la presencia de Guillermo del Toro, Mia Goth y Oscar Isaac para revelar a uno de los lanzamientos más esperados del año: su versión de Frankenstein.

Obviamente algunas cosas resultaron un poco más empaquetadas, como las interacciones en torno a la película de Sandler, pero en general lo mejor es que todo no se alargó más de la cuenta, ya que el foco siempre estuvo en crear la expectativa para los anuncios y los respectivos tráilers.

Lady Gaga en Tudum, Foto: Paulo Quinteros.

Claro que la guinda de toda esa torta fue una sola: el show musical que involucró a Lady Gaga.

Desde el comienzo del evento, se mencionó recurrentemente que la estrella del pop estaría presente, pero su presencia no fue algo que se concretó al azar. Y es que la artista será parte de la segunda temporada de Merlina, razón más que suficiente para que la serie estuviese al final de la transmisión.

De ese modo, el cierre del evento llegó con una breve gala musical marcada por la esperada teatralidad de la cantante. Es decir, ahí estuvo una Gaga caracterizada, pero también un gran elenco de baile, una escenografía apropiada, un buen uso de los espacios para desplazarse por todo el lugar e inclusive algunos guiños musicales para el tema principal de la serie clásica de Los Locos Addams.

Y obviamente, tratándose de una artista del nivel de Lady Gala, el show fue de primerísimo nivel, tanto en términos musicales como sobre el despliegue requerido para el show televisivo. Claro está, todos los presentes queríamos más.

De ahí que ese sin duda fue un gran cierre para este experimento de Netflix que de seguro lo querrán volver a repetir, ya que el evento en vivo de Tudum terminó instalándose como una experiencia única que no tiene símil en la industria del entretenimiento. Y justamente esa es la apuesta que está haciendo el streaming para mantenerse como el más exitoso de todos y conectar con su audiencia y, más aún, los fans de sus populares producciones.

Pueden ver o repetirse el evento Tudum 2025 en Netflix.

Más sobre:Tudum 2025NetflixStranger ThingsEl Juego del CalamarMerlinaLady GagaExclusivo

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá