Tendencias

Disney y Universal demandan a Midjourney por robo de sus derechos de autor

Se trata de los primeros estudios de Hollywood que amenazan judicialmente a una herramienta de generación de imágenes por Inteligencia Artificial, debido al uso de su propiedad intelectual para entregar resultados a sus usuarios.

Más que para aprender cosas, mejorar nuestra producción o hacer tareas de la vida cotidiana mucho menos tediosas, si hay algo en lo que la IA ha impactado a la sociedad en general es por su capacidad de generar memes.

Ya ocurrió este año, cuando todo Internet se volvió loco haciendo imágenes al estilo Ghibli, Los Simpsons y hasta Shrek, lo cual para un usuario puede parecer divertido, pero para los artistas y sobre todo los abogados de las compañías a quienes pertenecen esas creaciones, no es algo para reírse.

Es así como por primera vez, dos grandes estudios de Hollywood han decidido implementar acciones legales contra una compañía generadora de imágenes por Inteligencia Artificial, debido a que esta estaría incumpliendo los derechos de autor de ambas compañías. Hablamos de Disney y Universal.

El acusado es el servicio de Midjourney, fundado el año 2021 y que posee más de 21 millones de usuarios, quienes a través de una descripción en palabras –o prompt– pueden generar imágenes de todo tipo, con diferentes estilos y niveles de sofisticación, siendo una de las compañías pioneras en la generación de imágenes con IA para usuarios de internet.

Midjourney funciona a través de un modelo de suscripción, el cual los hizo ganar más de 300 millones de dólares solo durante 2024, lo cual también explicaría el por qué estas dos compañías fueron contra ellos.

Si bien en sus comienzos Midjourney no generaba imágenes relacionadas con personajes registrados, la evolución de su modelo y los prompts especiales de sus usuarios han hecho que se hayan creado miles de imágenes protagonizadas por personajes como los Minions, Shrek, Toy Story y prácticamente todo el elenco de Star Wars y Marvel. En la demanda, tanto NBC Universal como Disney citan cientos de ejemplos de cómo la IA recrea imágenes de personajes protegidos, que solo ellos tienen el derecho de explotar.

La demanda original, que puede encontrarse en este enlace, presenta cientos de ejemplos de varios personajes y cómo su reinterpretación es demasiado similar a las originales, por lo que sería una violación de los derechos de autor. Esta demanda podría sentar precedente en cuanto a cómo deben actuar los generadores de imágenes con IA y si los culpables son quienes las entrenan sin filtro o los usuarios que hacen uso de ellas para no buscar contenido original.

Más sobre:Inteligencia ArtificialTecnologíaDisneyUniversalDemanda

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá