
El chef Sergi Arola se lanzó con su propia banda de pop, Ruta 68: “Si tocara la guitarra como cocino, sería Eric Clapton”
El reconocido chef español sorprende con Ruta 68, un proyecto musical nacido en Chile donde deja la cocina para tomar el bajo. Sí, el mismo Arola de Top Chef ahora toca en una banda de pop rock.

Con 57 años, Sergi Arola tiene una carrera gastronómica que lo ha llevado a ser jurado de concursos de cocina y además lo hemos podido ver como rostro habitual de la televisión. Lo que pocos saben es que, cuando no está entre fogones, está componiendo canciones y ensayando con su banda.
Desde hace un año forma parte de Ruta 68, un trío de pop rock chileno que ya ha publicado tres singles y se prepara para lanzar su primer disco.
La banda está compuesta por la cantante Belén Robert, el productor Ricardo Bustos y Arola, quien además de tocar el bajo, compone la mayoría de las canciones.
“Tengo más de 40 temas. En nuestro repertorio, salvo dos canciones, todas son letra y música mías”, cuenta el chef, que compone desde los 18 años.
Aunque la música siempre estuvo presente en su vida, viene de una familia de músicos y tocó en bandas underground en los 80, fue en Chile donde se reencontró con esta pasión.
El impulso final para lanzarse con Ruta 68 llegó tras ver a Los Bunkers, Los Tres y Lucybell en vivo: “Yo pensaba que la gente ya solo escuchaba música urbana y como que el pop había desaparecido, pero no”.
A través de un amigo conoció a Belén, ex semifinalista de The Voice Chile. “Siempre he compuesto para voz de mujer y necesitaba encontrar una voz que me emocionara. Escuchar mis canciones en la voz de Belén es la perfección”, dice Arola. Luego se sumó Ricardo, productor y guitarrista, y la idea de tener una banda se volvió real.
El nombre del grupo surgió casi de manera natural: Ruta 68 es la carretera que conecta Santiago con Viña del Mar, trayecto que Arola hace cada semana para ensayar en el estudio de sus compañeros. También es un guiño al año en que nació (1968) y a discos icónicos como el White Album de The Beatles, lanzado ese mismo año.
En pocos meses, Ruta 68 ya ha publicado tres canciones: “Aún en la distancia”, “Mucha Mujer” y la más reciente, “Me Enamoro”, una composición antigua de Arola que tomó nueva vida tras un ensayo acústico. Hoy, ese tema define el sonido de la banda y fue incluso postulado a un festival.
Si bien el trío está en pausa momentánea, ya que Belén acaba de convertirse en mamá, ya trabajan en nuevos singles, un cover de la Nueva Ola chilena y la preparación de su primer álbum, que esperan lanzar en primavera.
“Estamos plenamente dispuestos a seguir el camino largo, es decir, tocar, tocar, tocar, tocar y volver a tocar en donde nos dejen”, dice Arola.
La recepción del público ha sido cálida, aunque muchos se sorprenden al verlo en el escenario. “Te ven ahí y dicen ‘pero qué haces ahí tocando un instrumento, o sea que haces tocando el bajo, si tú eres cocinero’”, comenta.
Sin embargo, lo más importante para él es que la gente se ha dado la oportunidad de escucharlos y darles el espacio para crecer “Cuando haces música original no puedes esperar que la gente cante tus canciones porque no las conocen, pero puedes esperar que no se vayan y si no se van, pues para mí ya es como como un síntoma de que les ha gustado y de momento no nos han dejado la sala en blanco".
Sergi se ríe de su nivel musical, aunque tiene claro que se lo toma en serio. “Lo bueno que tiene tocar con dos musicazos como Richi y Belén es que el malo soy yo. El que tiene que ponerse las pilas soy yo”, admite entre risas, antes de soltar una de sus frases más memorables: “Siempre hago esta broma con mis amigos —no quiero que suene pretencioso— pero joder… si tocara la guitarra como cocino, sería Eric Clapton”.
Aunque su carrera culinaria lo llevó lejos, la música siempre estuvo ahí. “Mi abuela era concertista de piano, mi madre tocaba Chopin como nadie. La música está en mis recuerdos más antiguos, incluso más que los sabores”, confiesa.
Hoy, entre grabaciones de televisión y sus proyectos gastronómicos, Arola siempre encuentra espacio para ensayar. Incluso cuando le ha tocado viajar: “Yo tengo un un bajo de viaje y lo que hago es que en cualquier aeropuerto me ves ahí con la maleta y el bajo de viaje", revela.
Sergi insiste en que la banda trabaja con seriedad y sin atajos: “Yo creo que no hay espacio para los atajos, hay espacio para el trabajo”, afirma. Cree en la música original, hecha con instrumentos y personalidad: “Queremos llegar a la gente con melodías bonitas, con un sonido potente, variado (…) Todos los temas que hemos lanzado tienen el mismo sonido, pero su propia personalidad”.
Sergi Arola no deja la cocina, pero ahora también le pone sazón al escenario y con Ruta 68, parece haber encontrado el maridaje perfecto entre dos pasiones que lo acompañan desde siempre: la cocina y la música.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.