
La diferencia de uso entre el alcohol isopropílico y el tradicional
Mientras uno de ellos debe tenerse para la limpieza y desinfección del hogar, el otro es mucho más útil para cuidarnos de heridas y cuidado personal.

Transparentes, de olor fuerte y siempre disponibles en la despensa. Esas son algunas de las características que comparten tanto el alcohol isopropílico y el alcohole etílico, conocido también como alcohol tradicional. Ambas, sustancias que si bien pueden parecer muy similares y provenir de un origen común, en realidad poseen usos y propiedades muy distintos.
El alcohol es un compuesto químico que ha sido utilizado durante siglos en distintos contextos, desde la medicina hasta la limpieza del hogar. Sin embargo, no todos los tipos de alcohol son iguales.
El alcohol isopropílico, también llamado isopropanol, es un compuesto químico sintético que fue desarrollado por primera vez en el siglo XX como un solvente industrial. Es un alcohol incoloro, de olor fuerte y altamente volátil. Su principal característica es su capacidad para disolver grasas, aceites y resinas, lo que lo convierte en un excelente agente limpiador.
El alcohol tradicional, por otra parte, también conocido como etanol, es un tipo de alcohol que se encuentra comúnmente en bebidas alcohólicas y en aplicaciones médicas. Es producido a través de la fermentación de azúcares por microorganismos como levaduras y es conocido tanto por su uso recreativo como por sus propiedades antisépticas.
Diferencias clave entre ambos tipos de alcohol
Aunque ambos son alcoholes, el isopropílico y el etanol tienen estructuras moleculares distintas, lo que les otorga propiedades físicas y químicas diferenciadas.
Por ejemplo, poseen diferentes niveles de toxicidad. El etanol es apto para el consumo humano en cantidades moderadas y de él se derivan las bebidas alcohólicas, mientras que el alcohol isopropílico es tóxico y nunca debe ser ingerido. Este último puede causar graves daños al sistema nervioso y, en dosis altas, puede ser letal.
A su vez, el alcohol isopropílico tiene un olor más fuerte y penetrante, mientras que el etanol suele ser más suave al olfato, por lo cual también debe manipularse con cuidado, sobre todo cuando han niños cerca.
En cuanto a sus usos en el hogar, la diferencia entre ambos es bien sencilla: el alcohol isopropílico es más eficaz para eliminar residuos de grasa y aceites, mientras que el etanol destaca en la desinfección de superficies y como antiséptico en heridas.
Ejemplos de uso del alcohol isopropílico
- Limpieza de dispositivos electrónicos: Ideal para limpiar pantallas, teclados y componentes internos debido a su rápida evaporación.
- Eliminación de adhesivos: Eficaz para retirar etiquetas o residuos pegajosos.
- Desinfección de herramientas: Utilizado en entornos médicos e industriales para esterilizar instrumentos.
Ejemplos de uso del alcohol tradicional
- Desinfección de heridas: Amplio uso médico por sus propiedades antisépticas.
- Preparación de soluciones caseras: Mezclado con agua, se usa para limpiar superficies en el hogar.
- Producción de bebidas alcohólicas: Es el principal compuesto en cervezas, vinos y licores.
Lo último
Lo más leído
2.
3.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.