Su apertura se llevará a cabo el 22 de mayo y en su oferta se incluyen esperadas zonas basadas en franquicias de Nintendo y Harry Potter.
El próximo 22 de mayo se concretará el esperado lanzamiento de Universal Epic Universe, el cuarto parque temático que la compañía tendrá en la ciudad de Orlando, Florida. pero también una verdadera novedad ya que es la primera vez que se inaugura un nuevo parque en aquella zona en décadas.
Se trata de una apuesta que expandirá la oferta con atracciones de franquicias tan populares a nivel mundial como Super Mario, Harry Potter y Cómo Entrenar a tu Dragón.
Entre los puntos destacados está, por ejemplo, el Celestial Park, un mundo original que incluirá una montaña rusa inspirada en un cometa y una oferta gastronómica exclusiva mientras los visitantes están rodeados por un entorno que reinventa lo que es un parque tradicional.
Además, otra de las joyas será The Wizarding World of Harry Potter - Ministry of Magic, un mundo que permitirá vivir una experiencia inmersiva en la popular franquicia, yendo desde París hasta el Ministerio de Magia británico, donde los visitantes serán parte de una épica batalla.
Por su parte, Super Nintendo World hará realidad los mundos de Mario, Luigi y otros personajes de Nintendo, mientras que How to Train Your Dragon ofrecerá un viaje por la Isla de Berk, donde los dragones y las aventuras vikingas esperan a los más valientes. Finalmente, Dark Universe llevará a los asistentes a un pueblo sombrío lleno de monstruos clásicos como Drácula y Frankenstein.

Lo que necesitas saber para ir a Universal Epic Universe
Como parte del tour en Latinoamérica para presentar este nuevo parque, desde la compañía Universal destacaron que para Chile y el resto del mundo apuntan a un publico realmente “Universal”, ya que están abiertos a parejas, familias con y sin niños e inclusive los abuelos, pues consideran que tienen productos para todas las edades y no solo se enfocan en los más pequeños del hogar.
Además, destacando el tamaño colosal de Universal Epic Universe, también remarcan que este nuevo parque implica una experiencia inmersiva. Por ejemplo, entre las cosas que se presentaron a la prensa, se incluyeron una serie de actividades interactivas dentro del mundo de Nintendo que van más allá de una simple montaña rusa, lo que permite integrar a los visitantes a una verdadera experiencia de descubrimiento para enfrentarse a personajes como Bowser Jr.
También esa misma variedad involucra no solo atracciones tradicionales, ya sea desde montañas rusas más intensas a juegos para más pequeños, sino que también una serie de actividades adicionales de shows en vivo y experiencias de simulación.
En esa línea, y considerando que se trata de un destino de vacaciones alejado para un lugar como Chile, también destacan que cuentan con varias ofertas, incluyendo propias de sus socios comerciales de agencias de viaje, y además una amplia gama de posibilidades de alojamiento que permiten acudir a hoteles más económicos y otros más lujosos para aquellos que así lo deseen.
Lo mismo ocurre para la propia visita a los parques, ya que existen varias opciones de ticket, aunque recomiendan comprar a lo menos un ticket de 4 días para visitar todos los parques de Universal. También dejaron en claro que cuentan con posibilidades de acceso de pases exprés para saltarse filas y así ahorrarse tiempo durante las visitas.
Y en ese sentido, considerando que la apertura de este nuevo parque implicará una mayor demanda y un mayor flujo de visitantes, desde Universal destacan que tienen un sistema que controla la demanda y la capacidad de los parques a partir de la propia venta de tickets, y también dan bastante flexibilidad para hacer uso de las entradas, pues su objetivo es que la experiencia de cada visitante sea inolvidable y no se transforme en una molestia. “Queremos que las vacaciones sean sean relajadas”. recalcan.

Además, como es un viaje bastante largo desde Chile, en Universal remarcan que buscan asegurar que la experiencia sea la mejor posible, ya que tienen claro que los visitantes de Sudamérica se quedan varios días e inclusive combinan con destinos como Miami. Por eso trabajan mucho en términos de comunicación con las agencias, para así traspasar de mejor forma la información y de esa forma las inquietudes de los visitantes sean aclaradas con anticipación.
En ese sentido, desde ya recomiendan un boleto - llamado Park Explorer - que entrega una ventana de 14 días para visitar los 4 parques de Universal, otorgando así una flexibilidad mayor a los visitantes.
Finalmente, en relación al nuevo parque, también cabe destacar que la apertura permitirá que zonas como la de Nintendo, que ya fueron lanzadas en sus parques en Japón, sean inclusive más amplias en Orlando, ya que la compañía busca también darle el plus a este lanzamiento esperado con el que buscan seguir expandiendo su oferta y, en definitiva, atraer tanto a los fanáticos de cada franquicia como al público general. Su objetivo, finalmente, es congregarlos a todos en un “Universo Épico”.