
Los creadores de The Last of Us nos explican por qué hicieron ese final y adelantan cómo será la tercera temporada
El final de la segunda temporada de la serie de HBO dejó a Abby y Ellie enfrentadas ante una gran interrogante y anticipa una tercera entrega marcada por las consecuencias emocionales. Craig Mazin y Neil Druckmann revelan por qué apostaron por el cliffhanger, qué rol jugará Joel en adelante y cómo adaptarán los cambios narrativos del videojuego.

Este domingo se concretó el estreno del final de The Last of Us, la aclamada serie que adapta el videojuego del mismo nombre y que concluyó dejando el pie para una tercera temporada.
Más aún, siguiendo precisamente lo que sucede en el videojuego, el comienzo de la próxima temporada se centrará en contar qué sucedió con Abby luego de su regreso a Seattle tras lograr concretar su misión que terminó con la muerte de Joel. No solo eso, inevitablemente tendrán que responder qué sucedió con Ellie tras la gran confrontación en el teatro que marcó un gran cliffhanger.
En ese sentido, y como parte de una conferencia antes del estreno del episodio final, Craig Mazin, uno de los creadores de la serie, y quien escribió el último episodio junto a los guionistas del videojuego, Neil Druckmann & Halley Gross, explicó que su objetivo era precisamente dejar a la audiencia en la incertidumbre.
“Lo que quiero que la audiencia sienta temáticamente al final de la temporada es que no están donde estaban, pero aún no están adónde irán”, dijo crípticamente. “Siempre hemos contado una historia sobre lo bueno y lo malo del amor”, agregó Mazin.
“Con esa escena del porche [con Joel en el penúltimo episodio] entendemos que existe la idea de que tal vez Ellie podría hacer las cosas un poco mejor, pero también entendemos que tanto Ellie como Abby están avanzando con problemas. Tienen problemas morales porque su seguridad empieza a fallarles“, puntualizó el también productor, director y guionista. “Y podemos verlo aquí con Ellie [en el último episodio], sin duda, porque ante las consecuencias de lo que ha hecho y la muerte de personas que no merecían morir, empieza a sentir un cambio radical. Y no sabemos dónde terminarán estas dos, pero lo que espero que el público sienta es que aún no han terminado. Aún no han terminado de crecer, ni de caer. Tendremos que esperar a ver qué pasa”, prometió.
Por su parte Druckmann, el otro co-creador de la serie, reiteró que al centro de toda la serie está ese “poder del amor”, pero también “todas las cosas maravillosas y horribles que conlleva”.
“Y la pregunta que nos hacemos, y lo que cuestionamos en esta historia, es: cuando has cometido cosas tan horribles, dependiendo de las circunstancias, ¿puedes alguna vez recuperarte de eso? Y vemos, como en esa escena del porche, a Joel intentando, intentando recuperarse de lo que ha hecho, aunque no se arrepienta. Y ahora tenemos a estos dos personajes que están en esta espiral descendente, tratando de hacer justicia a las personas que aman, y veremos hasta dónde llega eso", recalcó Druckmann.
En ese escenario, respecto a cómo mantendrán al Joel de Pedro Pascal en la historia, Mazin puntualizó que “Joel siempre estará ahí”.
“O sea, El padre de Joel siempre está ahí ahora, Sarah siempre ha estado ahí, esa es la cuestión, Riley siempre ha estado ahí. No olvidamos a esta gente, no olvidamos a Henry ni a Sam; todos influyen en la forma en que Ellie avanza. Y para Abby, está claro, aunque aún no lo conocemos, que el recuerdo de su padre se cierne sobre todo esto. Y gran parte de la historia trata sobre fantasmas”, explicó Mazin. “Sobre lo que pasará a continuación, solo puedo decir que siempre nos centraremos en alguien, ya sean Ellie y Dina, la relación de Abby y Abby con Owen o nuevas relaciones. Si juegas, probablemente sepas de qué hablo. Pero, en resumen, todo está bajo la influencia de Joel: lo que Joel le hizo a Abby y lo que Joel hizo por Ellie, y eso nunca cambiará”, remarcó.

Por qué terminaron con un cliffhanger
Los responsables de la serie también abordaron cómo llegaron a la decisión de concluir la temporada con un cliffhanger, el cual corta un cara a cara entre Abby y Ellie con el sonido de un disparo, y si pensaron en dar con otro tipo de cierre.
“Siempre nos hacen esta pregunta: ‘¿hubo alguna vez otro final?’ La respuesta siempre es sí, porque consideramos todo. Pero nada se mantuvo por mucho tiempo. Este siempre se sintió como el punto final natural para la temporada”, explicó Druckmann.
Craig Mazin, por su parte, ofreció una visión más profunda sobre la construcción del final.
“Honestamente, estuvimos abiertos a otro final, lo hablamos mucho, consideramos todo. Claro que uno quiere experimentar: tal vez deberíamos entrelazar las historias, tal vez deberíamos ir y venir, probar esto, probar lo otro. Y al final, recuerdo haber dicho: ‘¿no es esto parte de la genética de cómo funciona esta historia?’”.
En ese sentido, Mazin remarcó que esa decisión implicaba asumir riesgos en el formato televisivo, y agradeció el respaldo de HBO para hacerlo:
“Ahora, lo que esto significa es que tenemos que asumir riesgos como serie de televisión, y HBO nos apoya en eso. Pero, de nuevo, acabamos de matar a Pedro Pascal, o sea… ellos entienden que esta serie será diferente cada temporada, lo cual es complicado cuando eres una serie exitosa. Les sigues diciendo a las personas: ‘Sé que esto les encantó, pero ahora se los quitamos y les damos esto’. Y luego, con suerte, dicen: ‘Bueno, en realidad esto también nos gusta’. Y después decimos: ‘Genial, ahora les damos esto otro’, porque así es como funciona la historia”, finalizó.

¿Cómo funcionará la tercera temporada de The Last of Us?
Ante todo lo anterior, los co-creadores también compartieron nuevos detalles sobre lo que los fans pueden esperar de la tercera temporada, aunque sin revelar demasiado sobre la trama o estructura narrativa.
“Hay una naturaleza épica en lo que está por suceder, pero esta otra historia va a ser realmente importante volviendo a Joel y Ellie y todo lo que has visto hasta ahora”, adelantó Druckmann.
El co-creador también subrayó que la serie seguirá construyendo sobre la historia emocional central entre Joel y Ellie, prometiendo una narrativa de gran escala que se enlazará directamente con lo visto en las temporadas anteriores. Y para Druckmann, elegir cuidadosamente cómo terminar una temporada también es clave para “hacer la promesa correcta” al público sobre lo que vendrá.
Craig Mazin, por su parte, reflexionó sobre los desafíos de adaptar cambios de perspectiva —como los que ocurren entre Ellie y Abby en el videojuego The Last of Us Part II— al lenguaje televisivo. Aseguró que, aunque no pueden replicar la experiencia inmersiva de los videojuegos, buscan honrar esa dualidad narrativa de formas distintas.
“Es una tormenta de convergencia, que es algo real… a veces la escritura Dios te da algo, y eso es lo que importa”, dijo Mazin.
En ese sentido, respondieron a una pregunta que se harán los fans: ¿la tercera temporada se centrará únicamente en la perspectiva de Abby, como sucede en una parte del videojuego?. En ese sentido, Mazin fue tajante: no dará una respuesta clara al respecto.
“Todo lo que puedo decir es que no hemos visto lo último de Kaitlyn Dever y no hemos visto lo último de Bella Ramsey, y no hemos visto lo último de Isabela Merced, y no hemos visto lo último de muchas personas que actualmente están muertas en la historia. [...] No, no voy a responder”, respondió entre risas.
Y Druckmann añadió una última pista: “Ya sea que los veas en la pantalla o no, su presencia estará ahí en todo momento”.
The Last of Us volvería con una tercera temporada, pero por ahora no hay una fecha de estreno anunciada.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.