Review del Honor Magic7 Lite, un teléfono con tanta resistencia que puedes pasarle un cuchillo por su pantalla

El nuevo equipo de gama media de la marca busca hacerle un lugar con su alto grado de resistencia, una potente batería y características que lo hacen destacar en el terreno de la gama media.

El principal caballito de batalla del Honor Magic7 Lite, y es la característica que remarcaron en su evento de lanzamiento, es la resistencia.

Lo anterior no solo se debe a que el equipo cuenta con especificaciones en un estándar alto, sino que también porque en vivo nos hicieron pasar cuchillos por su pantalla e inclusive dieron luz verde para revolver sartenes con aceite hirviendo usando el teléfono como cuchara. Y todo esto se llevó a cabo sin que el equipo tuviese ningún tipo de daño.

Ahora, obviamente los smartphones no están pensados para llevar a cabo ese tipo de experiencias, y en las pruebas posteriores no volví a repetir ese tipo de jugadas extremas, pero todo eso es un ejemplo notable para validar la apuesta de un equipo gama media que promete hacerle frente al polvo, las caídas, el agua y hasta las temperaturas extremas.

1
Uno de los teléfonos usados como cucharas para cocinar

Lo otro llamativo con el Honor Magic7 Lite radica en que entrega una de las mejores autonomías en su categoría, haciendo gala de una batería de 6.600mAh que supera sin problemas los dos días de uso intensivo, incluyendo también en ese apartado una carga rápida eficiente de 66W.

Ante todo eso, el resto del equipo no desentona en su apuesta.

Aunque el modelo cuenta con un módulo de cámaras más prominente de lo habitual, lo que de por si convierte a ese elemento en su aspecto de diseño más llamativo, el smartphone es bastante ligero (189 gramos) y se siente muy cómodo en su uso.

Asimismo, y considerando los otros aspectos, este teléfono también destaca en lo que concierne a su display, ya que cuenta con una pantalla AMOLED bastante grande (6,78” pulgadas) que cuenta con la tasa de refresco que ya es un estándar (120 Hz) en la industria, permitiendo disfrutar de contenido multimedia en un excelente nivel para un equipo que no es tope de línea.

H

Y como el último gran punto que siempre importa a los usuarios son las cámaras, el Honor Magic7 Lite sale a la carga con un sistema fotográfico que incluye un potente sensor principal de 108 MP con una tecnología de estabilización de imagen mecánica (OIS) y un componente de inteligencia artificial para pulir sus resultados. A ello también pueden sumar al tridente fotográfico un sensor gran angular de 5 MP y una cámara para selfies de 16 MP.

En ese escenario, ciertamente la captura de las imágenes está en un buen nivel, especialmente en condiciones de buena luminosidad. A modo de ejemplo, les presento algunas fotos que capturé durante uno de los recientes conciertos de la banda Simply Red. Una con luminosidad artificial en la previa y otra en una condición tan dura como un entorno sin luz durante el recital.

Simply
Simply

En líneas generales, solo queda agregar que el diseño del equipo cuenta con bordes curvados y un sonido estéreo un poco más limitado, pero sus especificaciones técnicas son más que suficientes para rendir en un buen nivel, aunque solo tenga una opción de 8GB de RAM.

De ahí que el Honor Magic7 Lite es un smartphone equilibrado para quienes buscan resistencia, autonomía y una experiencia multimedia satisfactoria en la gama media a una línea de precio de $399.990 pesos chilenos por su versión 256 GB, y $449.990 pesos chilenos por la de 512 GB.

Y, claro está, si quieren pasarle un cuchillo por la pantalla, pueden hacerlo.

COMPARTIR NOTA