
¿Tu mascota está lista para el invierno? Cinco consejos clave para protegerla del frío, según experta
Cuando bajan las temperaturas, el cariño no basta: una veterinaria explica cómo cuidar a perros y gatos del estrés térmico.

Tu perro no necesita solo un chaleco bonito para enfrentar el invierno, por lo que con la llegada del frío, la lluvia y el viento es fundamental que todos quienes tengan mascotas sepan cómo enfrentar esta temporada con responsabilidad.
El objetivo de estos meses es evitar el temido “estrés térmico”, un enemigo silencioso que puede afectar seriamente la salud de nuestras mascotas.
La doctora Francesca Bonati, especialista en oncología y dermatología veterinaria del Hospital Veterinario Dr. Claudio Bonati en Curicó, compartió cinco recomendaciones clave para que perros y gatos pasen un invierno cálido, saludable y lleno de bienestar.
1. Medicina preventiva al día
Es muy importante llevar a cabo de manera correcta todas visitas al veterinario correspondientes y que las mascotas tengan sus vacunas al día.
Esto “es crucial para pacientes jóvenes o aquellos que están en un ambiente donde es más fácil que se contagien de enfermedades”, asegura la especialista.
2. Cuidado con los cambios de temperatura
La doctora Bonati explica que si bien el frío como tal no es una causa directa de enfermedad, sí es un factor de riesgo que influye en distintas enfermedades.
“El frío provoca estrés térmico, que puede afectar temporalmente las vellosidades de las mucosas respiratorias, facilitando que virus y bacterias latentes se activen y generen problemas”.

3. Atención especial a los más viejitos
Los pacientes de mayor edad suelen tener más problemas con las bajas temperaturas y tienden a moverse menos. En ese sentido, la veterinaria agrega que, “es muy importante cuidar sus articulaciones, tener superficies más bien antideslizantes, y evitar que pasen mucho tiempo acostados en cama. Lo mismo aplica para pacientes con problemas ortopédicos”.
Por otro lado es recomendable mantener sus rutinas de paseo, en espacios de tiempo más cortos-y varias veces al día.
4. Cuidado con el sobrepeso invernal
Uno de los problemas más grandes asociados al frío es el sobrepeso, ya que muchos pacientes tienden a comer más y moverse menos en invierno, lo cual empeora mucho la situación de cualquier condición, sea el paciente sano o enfermo.
Es por esto la importancia de mantenerlos activos: para los gatitos, esto incluye hacerlos jugar y proporcionarles enriquecimiento ambiental (lugares de juego, escondite, altura, rascado, entre otros).
5. Ajustes nutricionales
El mismo frío a menudo puede alterar el metabolismo a nivel nutricional. En algunos pacientes, este puede aumentar y el hecho de que no hacen ejercicio los predispone más al frío.
Si se van a haber cambios significativos en la forma en se realizan los paseos o se hacen actividades, es importante acudir a su médico veterinario. “Esto se debe a que probablemente se modificarán los requerimientos nutricionales en invierno y el veterinario deberá hacer ajustes”, señala Francesca Bonati.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.