
Aguas Andinas compensará a 380 mil usuarios afectados por cortes de agua entre 2022 y 2023: Estos son los montos
La medida es tomada tras un Procedimiento Voluntario Colectivo liderado por el Sernac, que busca resolver las quejas de los consumidores afectados por cortes de agua injustificados.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció recientemente que la empresa sanitaria Aguas Andinas realizará una compensación económica masiva a cerca de 380 mil usuarios que experimentaron interrupciones injustificadas en el suministro de agua potable entre los años 2022 y 2023.
Esta resolución se alcanzó tras un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) liderado por el Sernac, como parte de un esfuerzo por resolver de forma rápida y extrajudicial los reclamos presentados por los afectados.
El conflicto surgió cuando el Sernac solicitó a Aguas Andinas información sobre las bases utilizadas para calcular las compensaciones a los clientes que sufrieron los cortes en el servicio. Ante esta solicitud, la empresa aceptó iniciar el PVC, buscando llegar a una solución que evitara litigios judiciales prolongados.
Según lo informado por la entidad a través de su sitio web, el acuerdo, alcanzado en septiembre de 2024, establece que Aguas Andinas indemnizará a los usuarios afectados por los cortes en el servicio, distribuidos en diferentes tramos según la duración de los cortes.
Por su parte, el Director Nacional del Sernac, Andrés Herrera, destacó la importancia de esta compensación, señalando que “el hecho de estar sin agua afecta gravemente la vida cotidiana de las personas, y es fundamental que las empresas sanitarias asuman su responsabilidad por estos perjuicios”.
Montos entregados por cliente
La compensación total establecida a los clientes afectados por estos cortes de suministro de agua potable injustificada asciende a $617 millones, cifra que se suma a los pagos previos que Aguas Andinas ya había realizado a los usuarios afectados.

Además, la empresa se hará cargo de los costos de los reclamos realizados por los consumidores durante el periodo de los cortes, y se compromete a implementar nuevos mecanismos de información para alertar a los usuarios sobre posibles interrupciones futuras.
Revisa a continuación, el desglose de las compensaciones por tramo de duración de los cortes:
- Menor a 4 horas: 166.045 usuarios recibirán $600 cada uno, con un monto total de $99.627.000.
- Mayor o igual a 4 horas y hasta 24 horas: 190.765 usuarios recibirán $2.000 cada uno, con un monto total de $381.530.000.
- Mayor o igual a 24 horas y hasta 48 horas: 18.590 usuarios recibirán $4.000 cada uno, con un monto total de $74.360.000.
- Mayor o igual a 48 horas y hasta 72 horas: 1.033 usuarios recibirán $9.500 cada uno, con un monto total de $9.813.500.
- Mayor o igual a 72 horas y hasta 96 horas: 3.466 usuarios recibirán $14.500 cada uno, con un monto total de $50.257.000.
- Más de 96 horas: 69 usuarios recibirán $32.000 cada uno, con un monto total de $2.208.000.
Con esta medida, Aguas Andinas se compromete a restaurar la confianza de sus usuarios y garantizar que situaciones similares no se repitan en el futuro, reforzando la calidad del servicio y la comunicación con los consumidores.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.