Alcalde se presentó en una sala con 30 alumnos de segundo y tercero medio.
En el marco del paro nacional de profesores, cinco colegios municipales de la comuna de Huechuraba adhirieron a la movilización.
A raíz de esta situación, un equipo de este municipio ideó turnos para que los funcionarios municipales cubrieran las clases que no contaban con docentes.
De hecho, fue el propio alcalde Maximiliano Luksic quien lideró esta iniciativa y realizó un taller explicativo de administración municipal y priorización de proyectos sociales. A él se le sumaron los directores de Educación, Salud, Jurídico, Secplan, y más de 50 voluntarios que realizaron actividades deportivas, culturales, talleres sobre educación cívica, seguridad, funcionamiento del sistema de salud, redes sociales, entre otras.
“Nos pusimos la camiseta por la educación, porque nada debería impedir que los alumnos vayan a clases. Entendemos las necesidades de los profesores y jamás reemplazaríamos su labor, pero sí quisimos ser un apoyo para que la jornada fuera lo más normal posible. Nuestra prioridad es que los niños tengan la mayor estabilidad posible y aprovechamos esta instancia para compartir con ellos y contarles cómo funciona un municipio”, precisó el edil.
¿De qué trató la clase de Luksic?
Según se enteró La Cuarta, la clase que impartió el jefe comunal en el colegio Bicentenario de Huechuraba trató sobre el funcionamientos de una muni.
En el establecimiento, el edil se presentó en una sala con 30 alumnos de segundo y tercero medio.
La clase duró una hora y, luego de la exposición del alcalde, los alumnos hicieron una actividad donde debían priorizar, según las necesidades que tienen los vecinos, diferentes proyectos de la cartera municipal. Entre ellos: teleférico, buses eléctricos, central de seguridad, estadio municipal, mamógrafo para centros de salud, entre otros.