Chile

Confirman que será obligatorio presentar receta médica para comprar anticonceptivos en farmacias

Las autoridades refuerzan normativa tras recientes denuncias de mujeres que acusan problemas para acceder a métodos de control de natalidad.

Confirman que será obligatorio presentar receta médica para comprar anticonceptivos en farmacias.

El Ministerio de Salud y el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmaron recientemente que será obligatorio presentar una receta médica para adquirir anticonceptivos en farmacias, esto luego de una ola de denuncias en redes sociales que aseguran estar teniendo dificultades para acceder a estos medicamentos, lo que reactivó el debate sobre el acceso y la regulación de su venta.

Las constantes denuncias comenzaron a viralizarse los primeros días de junio a través de redes sociales, en donde compradoras habituales de anticonceptivos aseguraron que la práctica de pedir recetas médicas al momento de comprar rara vez se realizaba, lo que causó preocupación en cientos de pacientes que llevan años tomando el mismo medicamento sin sus prescripciones actualizadas.

Ante este nuevo debate, Verónica Vergara, jefa de la sección Fármaco Cosmetovigilancia del ISP, explicó a The Clinic que “los anticonceptivos son medicamentos que se venden con receta médica, a excepción de los anticonceptivos de emergencia”, es decir, la conocida “píldora del día después”.

Asimismo, aseguró que este método se aplica también en otros países como Estados Unidos, Reino Unido y España, por lo que en nuestro país esta regla también debe mantenerse al margen.

“La prescripción de estos medicamentos debe realizarse por un médico o por una matrona, dado que se debe realizar una evaluación de la usuaria a la cual se le prescribe este tipo de medicamentos, teniendo en cuenta ciertos antecedentes clínicos, ciertas patologías que pueda tener esta usuaria”, precisó Vergara.

En paralelo, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, reconoció que “muchas veces no se ha cumplido la exigencia y por eso se pensaba que no estaba sujeta a receta médica”. Sin embargo, enfatizó que no se busca transformar la receta en una barrera de acceso.

“El anticonceptivo tiene efectos, la persona tiene que entender qué es lo que está consumiendo”, afirmó, adelantando que se impulsará que las recetas tengan una duración prolongada para facilitar su renovación.

Confirman que será obligatorio presentar receta médica para comprar anticonceptivos en farmacias.

Ante este escenario de incertidumbre frente a la compra controlada de anticonceptivos en farmacias, las autoridades no solo buscan asegurar un uso seguro de estos medicamentos, sino que también reforzar la responsabilidad del sistema de salud y las farmacias en su distribución y seguimiento.

Asimismo, Macarena Filún, asesora farmacéutica del Centro APROFA, aclaró que la receta no debe ser retenida y puede presentarse en distintos formatos: físico, digital o incluso por correo electrónico, asegurando que el cumplimiento de esta normativa puede ayudar a mejorar la trazabilidad de los medicamentos y una mejor respuesta ante posibles fallas en los anticonceptivos, como las que se han registrado en años anteriores.

Más sobre:saludISPanticonceptivosfarmaciaschileministerio de salud

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá