Comunicadora dio a conocer lo que le dijo a la presunta víctima de violación y a su padre.
En el marco del sumario que lleva adelante Contraloría, funcionarios de gobierno que supieron de la grave acusación contra Manuel Monsalve (exsubsecretario del Interior que fue acusada de violar a una subalterna) entregaron antecedentes ante el fiscal instructor.
Una de ellas fue Ilse Sepúlveda, periodista que había trabajado en el equipo de la otrora autoridad y luego en la Coordinación Nacional de Ciberseguridad de la Subsecretaría. Se trata de la comunicadora acusada de amedrentar a la denunciante y que, finalmente, salió del gobierno.
¿Qué dijo Ilse Sepúlveda?
El 2 de octubre, justo para su cumpleaños, la presunta víctima de Monsalve decidió abrirse con Sepúlveda; Le contó lo sucedido a fines de septiembre y que, por esos días, la mantenía trabajando con angustia.
“Le dije que denunciara, pero no quería porque era el subsecretario, tenía miedo. Yo velé por su seguridad, le dije que si no quería denunciar, no siguiera yendo al trabajo. Ella quería hacer como que fuera normal, yo creo que fue por shock de la situación”, contó la periodista en su declaración, según consignó La Tercera.
Sobre sus supuestas “amenazas” a la mujer afectada, la comunicadora al fin pudo explicarse.
“El día 11 de octubre volví a verla. Le llevé los datos de dónde denunciar en Carabineros, PDI y una fundación para víctimas de delitos graves. En ese escenario, ella me dice que ahora sí creía que debía denunciar. Le dije ‘esto va a ser rudo, necesito que estés cubierta antes de hacerlo, acompañamiento de psiquiatra, psicólogo, y abogado’. Yo la veía a ella y al papá muy frágiles. Les dije ‘no pueden estar así si van a denunciar’. Le dije al papá que la cuidara, que estaba muy frágil. Y ahí quizás dije algo como ‘no quiero ni imaginar que puedan salir y les pueda pasar algo’, pero eso fue todo. Yo solo quise cuidarlos”, indicó.
“Yo quería que se cuidara, porque el victimario era alguien de mucho poder. Yo temía que se pudieran tomar represalias en contra de ella. En los whatsapps de después de ese día seguimos hablando. Ella no desconfió de mí. Pero ella estaba con tanto medicamento, y tenía mucho miedo. Lo que quise hacer fue darle un baño de realidad, que no porque tuvieran la verdad de su lado iba a ser fácil, porque es algo difícil, es alguien poderoso y porque ella no había hecho una denuncia inmediata. Yo solo fui una amiga que quiso ayudar. Después de esto, y en relación con lo expuesto en la prensa, he recibido incluso amenazas de muerte", lamentó.