Día de los Patrimonios 2025: Providencia deslumbra este fin de semana con experiencias inmersivas y rutas culturales

Providencia celebra el Día de los Patrimonios 2025 con experiencias inmersivas y rutas culturales para toda la familia.
Providencia celebra el Día de los Patrimonios 2025 con experiencias inmersivas y rutas culturales para toda la familia.

La comuna ofrecerá una variada programación gratuita este 24 y 25 de mayo, con actividades que invitan a redescubrir su historia desde el siglo XIX hasta hoy.

Este fin de semana, Providencia se sumará con fuerza a la celebración del Día de los Patrimonios 2025, con una propuesta que busca más que mostrar: quiere emocionar, inspirar y conectar a la comunidad con su memoria viva.

Bajo el lema de una “ruta patrimonial viva”, la comuna desplegará una serie de actividades gratuitas en diversos espacios emblemáticos, diseñadas para todas las edades y gustos.

“Las calles hablan, los oficios cuentan y la ciudad se llena de historias que merecen ser compartidas. Este Día de los Patrimonios los invitamos a recorrer Providencia con otros ojos, a redescubrir nuestros barrios”, señaló el alcalde Jaime Bellolio, quien hizo un llamado a vecinos y visitantes a participar de esta experiencia cultural abierta.

Con más de una decena de espacios activos, rutas históricas, espectáculos, arte y participación comunitaria, Providencia se propone transformar el Día de los Patrimonios en una experiencia para todos los sentidos.

Plaza de la Aviación: historia en 10 metros de altura

Uno de los hitos del fin de semana será la instalación de la Cápsula del Tiempo Providencia: del callejón a la avenida, una estructura de 10 metros de alto ubicada en la Plaza de la Aviación.

Durante el día funcionará como aula abierta, con charlas sobre historia local, paisaje urbano y transformaciones sociales. A partir de las 17:00 horas, se activará con una proyección inmersiva, que mostrará cómo ha evolucionado la comuna desde el siglo XIX hasta nuestros días.

Día de los Patrimonios
Día de los Patrimonios 2025: Providencia deslumbra este fin de semana con experiencias inmersivas y rutas culturales.

Oficios vivos en Montecarmelo

Por otro lado, el Centro Cultural Montecarmelo será otro punto clave de la celebración.

Allí se instalará el Emporio Patrimonios Vivos, que reunirá a más de 30 artesanos de todo Chile, con demostraciones de oficios tradicionales, talleres participativos, música en vivo, teatro, circo y montajes como la clásica obra “La pérgola de las flores”. Una oportunidad para reencontrarse con saberes ancestrales y productos hechos a mano en un entorno cargado de historia.

provi
Providencia celebra el Día de los Patrimonios 2025 con experiencias inmersivas y rutas culturales para toda la familia.

Bellavista y Triana: cultura callejera y comunidad

La vibrante zona de Bellavista también será protagonista con actividades organizadas por el HUB Providencia.

Este sábado 23 de mayo, desde las 11:00 horas, el cruce de Dardignac con Constitución se transformará en un escenario cultural gratuito con teatro, pantomima y música en vivo, gracias al trabajo conjunto de la Escuela de Artes de AIEP, Patio Bellavista y la Asociación Gremial del sector.

Mientras tanto, el Barrio Triana ofrecerá durante todo el fin de semana talleres familiares, exposiciones y actividades comunitarias desarrolladas junto a artistas locales y vecinos del sector, reforzando el espíritu participativo que caracteriza esta celebración.

Teatro Oriente: entre bambalinas y memoria

La Fundación Cultural de Providencia abrirá el histórico Teatro Oriente, declarado Monumento Nacional, con seis visitas guiadas gratuitas el sábado 24 de mayo. A cargo de un nostálgico “botones”, los recorridos permitirán descubrir camerinos, escenarios ocultos y el backstage del principal escenario de la comuna. Las visitas serán por orden de llegada (sin inscripción), con horarios a las 10:30, 11:30, 12:30, 15:00, 16:00 y 17:00 horas.

Música electrónica en el Palacio Schacht

Y como cierre del sábado, la programación sorprenderá con una intervención de música electrónica en el Jardín de las Artes del Palacio Schacht, a las 18:00 horas. El evento será liderado por El Sombrerero Loco, DJ que encarna al icónico personaje del universo de “Alicia en el país de las maravillas”, en el marco de la exposición actualmente abierta en el mismo espacio, en colaboración con Penguin Random House.

COMPARTIR NOTA