La decisión surge tras el hallazgo de restos óseos en su antigua vivienda.
Este lunes, en el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, se llevó a cabo una audiencia en la que se determinó que la causa abierta por los presuntos asesinatos de Hugo Bustamante, confesados por él mismo en prisión, será llevada a cabo por la justicia antigua, esto debido a que los sucesos habrían ocurrido en 1996.
La confesión que reabrió el caso
Fue el mismo Bustamante quien confesó el crimen en una entrevista a la periodista Ivonne Toro, en el marco de la investigación para su libro La Niña Ámbar. Tras eso se llevó a cabo una excavación en su domicilio en Covadonga 641, de la cual se desenterraron restos óseos de dos personas.
Se trata de Elena Hinojosa, de 57 años, y su hijo, Eduardo Páez, de 27, quienes desaparecieron tras ir a la casa de Bustamante. A su vez ese fue el lugar donde asesinó a Ámbar Cornejo, causa por la que hoy se encuentra en prisión.
Los peritajes llevados a cabo a los restos permitieron develar la fecha del deceso: fines de junio de 1996.
“Con ese antecedente investigativo y científico corresponde en consecuencia que el caso lo siga conociendo la justicia antigua, en este caso el Juzgado de Letras de Villa Alemana y eso fue lo que se resolvió hoy en audiencia”, explicó el fiscal Osvaldo Basso.
Historial Criminal
Cabe destacar que, además, a Bustamante se le adjudican los asesinatos de Verónica Vásquez (49) y su hijo, Eugenio Honorato (9), cuyos cuerpos fueron ocultados en un tambor que posteriormente enterró. Es debido a ese suceso que es conocido como “Asesino del Tambor”.
