
La drástica idea de un cambio total en TVN para evitar colapso: remecería la televisión chilena
Un cambio rotundo, que acabaría con el canal que conocemos hasta ahora, se estaría proponiendo en las altas esferas política, reveló el jefe de TVN, Francisco Vidal.

Una drástica propuesta estaría rondando entre los responsables de salvar a Televisión Nacional de Chile, TVN, de la debacle financiera. Evalúan la idea de convertir el canal estatal en una señal de solo noticias, al estilo europeo.
Y es que el canal de todos reportó pérdidas por más de 15 mil millones de pesos en 2024 y en estas semanas se analiza en el Congreso si se otorgará un aumento de presupuesto para que siga existiendo.
En diálogo con Radio Cooperativa, el presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, insistió que la estación es “inviable” con el actual modelo de financiamiento y por eso se está barajando, a nivel político, posibles cambios para la sobrevivencia del canal; unos más drásticos que otros.
En ese sentido, explicó que en las negociaciones, parte de la derecha simplemente no está de acuerdo con una televisión pública financiada por el Estado. Pero -indicó- existe otra parte de la derecha “que estima que debiera haber un canal público solo de noticias, una especie como lo que son los modelos europeos“.
La postura de Francisco Vidal sobre el futuro de TVN
Recogiendo esa última sugerencia, Vidal advirtió que aquel “modelo europeo” implica un financiamiento estatal "bastante superior a los 10.000 millones de pesos que nosotros estamos tratando de que sea la ley ahora".
“Vamos a ver qué pasa con la legislación, vamos a ver cuál es la reacción cuando se pase al Senado, vamos a ver si se puede montar un trabajo alterno, por así decirlo, mirando si es posible un canal solo de noticias”, señaló.
De tomar fuerza aquella alternativa, TVN se sometería a un profundo cambio que lo distanciaría de su historia de contenidos e impactaría en la actual competencia televisiva.
Con todo, el exministro de Michelle Bachelet dijo que su opinión política es que “es fundamental tener un medio que está obligado, no por buena voluntad, sino obligado por su gobernanza, por su gobierno, a ser pluralista, a tener presencia en las regiones, a tener mirada pública y no solo privada”.
“Por eso creo que Televisión Nacional debe seguir existiendo”, manifestó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.