Chile

“No instrumentalicen la vida privada de nuestra jugadora”: club donde juega pareja de Boric responde a entrega de fondos

Desde la institución explicaron cómo accedieron a estas platas y pidieron “no manchar el deporte”.

Club de Paula Carrasco reaccionó a acusación

Los diputados de la bancada UDI, Sergio Bobadilla y Gustavo Benavente, oficiaron al Gobierno Regional y a la Municipalidad de Valparaíso a raíz del incremento “desmedido” -según acusan- en los aportes que recibió en 2024 la Sociedad Sportiva Italiana, en cuya rama de básquetbol femenino jugaba hasta el año pasado la actual pareja del Presidente Gabriel Boric, Paula Carrasco.

Al respecto, los parlamentarios afirmaron que, según el registro central de colaboradores del Estado y municipalidades a cargo del Ministerio de Hacienda, el club deportivo pasó de recibir entre 6,4 y 7,4 millones entre los años 2021 y 2023, a casi $53 millones en 2024, sin razón aparente.

La respuesta

Mediante una declaración, Sociedad Sportiva Italiana respondió a la acusación y pidió “no manchar el deporte”.

De paso, la institución enfatizó en los desafíos que deben enfrentar al ser “un club centenario, sin fines de lucro, con más de 150 niños y niñas en formación, y seis títulos nacionales consecutivos en básquetbol femenino adulto, un logro único en Chile”.

“Competimos al más alto nivel del deporte nacional con esfuerzo, trabajo comunitario y sin financiamiento privado estructural", añadieron.

En cuanto a los montos cuestionados, desde Sportiva Italiana afirmaron que “accedimos a dos fuentes de financiamiento con reglas y procedimientos públicos y transparentes”.

“Una subvención municipal, aprobada por unanimidad del Concejo Municipal de Valparaíso, destinada a cubrir gastos extraordinarios derivados del ascenso a Liga 1: inscripción, cuerpo técnico, transmisiones y traslados.Y la postulación al concurso del Fondo Vinculación 8% del FNDR del Gobierno Regional, por hasta $30 millones, la que después de cumplir todos los requisitos de admisibilidad, fue evaluada favorablemente por una comisión técnica y aprobada y ratificada por el Consejo y el Gobierno Regional", detallaron.

Asimismo, aclararon que en 2025 “no hemos recibido subvención municipal ni asignaciones directas del Gobierno Regional. Estamos postulando, como cualquier institución, a fondos FNDR, cumpliendo con más de 30 requisitos administrativos".

“A quienes quieran aprovecharse de esta situación, con respeto y firmeza: No instrumentalicen la vida privada de nuestra jugadora, ex seleccionadas nacional, para instalar sospechas infundadas”, sentenciaron.

Más sobre:Paula CarrascoGabriel BoricSociedad Sportiva Italiana

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá