Seremi de Salud decreta cierre de playa Chinchorro por presencia de coliformes fecales

Seremi de Salud decreta cierre de playa Chinchorro por presencia de coliformes fecales.
Seremi de Salud decreta cierre de playa Chinchorro por presencia de coliformes fecales.

La contaminación se habría originado producto a las lluvias estivales y la bajada del río San José, incrementado la concentración de bacterias por encima de los niveles permitidos.

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota informó a través de un comunicado el cierre preventivo de la playa Chinchorro, específicamente en el sector que abarca desde la desembocadura del río San José hasta el emisario, frente al Hotel Diego de Almagro.

Esta medida fue tomada debido a la presencia de altos niveles de coliformes fecales en el agua, lo que representa un riesgo para la salud pública y los visitantes del lugar.

Según la Seremi Marta Saavedra García, la decisión busca evitar posibles enfermedades gastrointestinales derivadas del contacto directo con el agua marina contaminada.

“Adoptamos esta medida preventiva con el fin de evitar enfermedades gastroentéricas en la comunidad, asociadas al contacto directo entre las personas y el agua marina”, explicó la autoridad sanitaria.

Contaminación por lluvias estivales

La contaminación en Playa Chinchorro se habría originado por las recientes lluvias estivales y la bajada del río San José, lo que provocó un aumento en los niveles de bacterias en el agua.

La normativa chilena establece un límite de 1.000 coliformes fecales por cada 100 mililitros de agua para considerar una playa apta para el baño, pero en este caso los niveles superaron esa cifra, activando la medida de cierre temporal en plena temporada de vacaciones de verano.

Frente a esta problemática, la resolución sanitaria indica que la Municipalidad de Arica debe encargarse de realizar la limpieza de las playas aptas para el baño, con especial énfasis en Playa Chinchorro.

Esto incluye la retirada de residuos y elementos extraños que puedan agravar la situación. Además, la Seremi de Salud destacó que la Autoridad Marítima y la Municipalidad de Arica son responsables de velar por el cumplimiento de esta disposición.

Marta Saavedra detalló que “nuestros equipos ya realizaron las coordinaciones con la Capitanía de Puerto y la Municipalidad para que se cautele el cumplimiento de esta disposición. Mientras que nosotros, como Autoridad Sanitaria, velaremos por la fiscalización del aseo de las playas y el monitoreo de la calidad microbiológica de las aguas, reforzando las tomas de muestras y los análisis en laboratorios”.

La medida preventiva se mantiene hasta que se logre garantizar que los niveles de contaminación sean los adecuados para la seguridad de los bañistas, mientras se monitorea de cerca la calidad del agua y se continúa con los trabajos de limpieza y saneamiento de la zona afectada.

Asimismo, la Autoridad Sanitaria hace un llamado a la comunidad a no bañarse ni realizar actividades recreacionales en el sector contaminado para evitar riesgos para la salud.

COMPARTIR NOTA