Chile

¡Una comuna llena de historia! Las Condes celebra el Día de los Patrimonios 2025 con una ruta cultural imperdible

El Teatro Municipal de Las Condes, museos, centros históricos y hasta un observatorio astronómico abrirán sus puertas gratuitamente este 24 y 25 de mayo en la comuna.

Las Condes celebra el Día de los Patrimonios 2025 con una ruta cultural imperdible.

Bajo el lema “La fiesta cultural de Chile”, este sábado 24 y domingo 25 de mayo, se llevará a cabo la celebración del Día de los Patrimonios 2025, una de las instancias culturales más esperadas del año.

Organizado a nivel nacional por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este evento busca abrir las puertas de la historia y la cultura a la ciudadanía, con actividades gratuitas en las 319 comunas del país, las que permiten redescubrir espacios y relatos que conforman nuestra identidad.

En la Región Metropolitana, la comuna de Las Condes no se queda atrás y este año presenta una programación diversa que invita a vecinos y visitantes a recorrer espacios emblemáticos, centros culturales, museos y hasta un cerro con valor astronómico, todo enmarcado en una experiencia educativa y familiar.

Teatro Municipal de Las Condes: una visita tras bambalinas

Uno de los panoramas más llamativos será la apertura del Teatro Municipal de Las Condes, que este año celebra su 15° aniversario.

Por segunda vez, el recinto abrirá sus puertas en una experiencia única para que el público conozca los secretos del detrás de escena.

“Este año lo distinto, además de recorrer lo que no se ve, es que vamos a estar con el musical ‘Footloose’, una obra muy grande. Habrá infraestructura y escenografía que las personas podrán conocer en vivo”, explicó Fernanda Castillo, Directora General del Teatro.

Rutas históricas y patrimoniales

Además, la comuna ofrece una verdadera travesía cultural por lugares cargados de historia:

  • Casona Santa Rosa de Apoquindo: Rresidencia de verano del primer presidente de Chile, Manuel Blanco Encalada, y actual sede del Museo de la Chilenidad. Un ejemplo de arquitectura neorrenacentista e historia viva.
  • Centro Cultural de Las Condes: Una joya colonial restaurada que fue propiedad de importantes familias históricas, y que hoy acoge talleres, exposiciones y una vibrante vida cultural.
  • Parque Los Dominicos y su Pueblito: Historia religiosa, independencia y artesanía se entrelazan en este espacio que es Monumento Nacional y sede de uno de los centros culturales más visitados del país.
  • Museo Interactivo de Las Condes (MUI): Un imperdible para niños, niñas y adolescentes. Este innovador espacio combina tecnología de punta con historia, en una experiencia multisensorial que transforma el aprendizaje en juego.
  • Cerro Calán y su Observatorio Astronómico Nacional: Ideal para los amantes de la ciencia y el trekking, este cerro no solo ofrece una de las mejores vistas de Santiago, sino también la posibilidad de explorar el patrimonio astronómico de Chile, con visitas guiadas al observatorio de la Universidad de Chile.
Más sobre:Día de los Patrimonioslas condesculturateatro municipal de las condespanoramachileservicios

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá