Llega a Chile Hay Festival Forum evento europeo de literatura, feminismo, ciencias e innovación

Con más de 30 años de existencia, Hay Festival Forum Santiago presentado por Sura reunirá el 7 de noviembre a destacados intelectuales de todo el mundo en nuestro país.

Hay Festival Forum Santiago presentado por Sura llegará por primera vez a Chile el próximo 7 de noviembre. Expositores como Gabriel García Márquez, Bill Clinton, los actores Benedict Cumberbatch y Carrie Fisher, el músico Brian May, e incluso el obispo africano Desmond Tutu, han sido parte de las diversas charlas que se han desarrollado a lo largo de los cinco continentes donde ha estado presente el certamen.

"Históricamente, SURA ha participado en forma activa en la dinámica social y cultural de los países donde tiene presencia, como parte de nuestro propósito como grupo empresarial latinoamericano de crear bienestar y desarrollo sostenible en los territorios. Nuestro aporte permanente a la cultura se ha traducido en la promoción, investigación y fortalecimiento de diversas manifestaciones en campos como las artes plásticas y escénicas, los procesos artesanales, la música, la literatura e incluso el periodismo, entre otros", comentó María Ana Matthias, gerente regional de marketing SURA Asset Management.

Para la primera edición del Hay Festival Forum Santiago presentado por Sura, temas como el feminismo, la divulgación científica, los nuevos desafíos del periodismo moderno, la literatura y el fotorreportaje, serán los pilares de un conversatorio que espera repletar las salas de teatro San Ginés.

El certamen comenzará con la apasionante carrera foto periodística del colombiano Jesús Abad Colorado quien durante los últimos 25 años ha registrado los efectos del conflicto colombiano, desde una perspectiva humana. Colorado estará acompañado por la aclamada documentalista británica Kate Horne, quien traerá a Chile su documental "El testigo: Caín y Abel" con Jesús Abad como protagonista. Este será presentado en el primer turno a las 15:00 horas en el Auditorio Central.

A continuación, habrá un espacio para el periodismo digital, con la participación de Ignacio Escolar; hoy por hoy uno de los periodistas más leídos e influyentes en España, y ganador del Reconocimiento de Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018, otorgado por la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Escolar iniciará su exposición a las 15:00 horas en el Subsuelo del recinto.

En el ámbito científico, Hay Festival Forum Santiago presentado por Sura contará con la participación de Christopher Galfard quien se doctoró en Física en la Universidad de Cambridge, bajo la tutela del propio Stephen Hawking, aunque hace tiempo que abandonó el ámbito académico más cerrado para llevar de la mano al gran público por los misterios del universo, con su libro El universo en tu mano. A las 18:00 horas, en el Auditorio Central, será su turno.

Por su parte, Roberto Emparán completará el viaje científico con su libro Iluminando el lado Oscuro del Universo en el que explora el descubrimiento de las ondas gravitatorias —el peculiar sonido de dos agujeros negros que chocan y se funden uno con otro. A eso de las 16:30, en el Subsuelo del lugar, el español iniciará su exposición.

El festival finalizará con un encuentro sobre literatura y activismo político con la escritora danesa Janne Teller, autora de la aclamada novela "Nada", la ha causado controversia y provocado encendidos debates en Dinamarca, al punto de ser censurada en algunos países de Europa. El turno de Teller será a las 18:30 horas en el Auditorio Central.

COMPARTIR NOTA