Cultura

Yo también soy tu papá: la historia de una paternidad que no lo es para la ley

El libro, del académico Pablo Rivera, combina “memoria”, “testimonio” y “cuestionamientos” para dar cuenta de “cómo se construye una familia más allá de los vínculos sanguíneos”.

Los años compartidos con un hijo que podrá no llevar su apellido pero, como cualquier hijo, le cambió la vida. Esa es, en esencia, con postales de su día a día juntos y de audiencias judiciales, la carta en formato libro que Pablo Rivera le dedica al niño que conoció a través del sistema de acogida. Es Yo también soy tu papá, un libro sobre todo íntimo que ofrece una mirada profunda sobre las formas posibles de ejercer la paternidad.

Y es, además, el estreno como autor de Rivera, un académico de gran trayectoria vinculada a la investigación y la docencia.

En un contexto donde las leyes muchas veces no reconocen las experiencias de quienes crían, en las páginas de Yo también soy tu papá, Rivera interpela al sistema legal. Daniel Campusano, editor de La Pollera Ediciones, lo retrata así:

“Narra la historia de un hombre que, tras cumplir su rol como cuidador de acogida, debe entregar al niño que tuvo a su cargo. Sin embargo, un giro inesperado en las circunstancias lo enfrenta a una decisión profunda: asumir que el vínculo formado entre ambos podría ser más que transitorio. Una historia sobre afectos que desbordan los procedimientos y sobre la posibilidad de un lazo definitivo nacido del cuidado”.

Fueron siete años de compartir un hogar, una rutina, una familia. Pero cuando la pareja inició los trámites de adopción, el tribunal se inclinó por priorizar a la familia biológica del niño. Fue entonces que Yo también soy tu papá cobró vida.

Con ternura y firmeza, Rivera desmenuza los desafíos de criar a un niño sin garantías legales, así como el camino emocional —y judicial— de alguien que crió como un padre pero nunca fue reconocido como tal por la justicia.

Dice Campusano que esta obra “ofrece una mirada sensible a los procesos de adopción” y deja al descubierto “cómo la falta de definiciones claras en la legislación o en los procedimientos puede poner en riesgo la estabilidad emocional de un niño”.

El lanzamiento de Yo también soy tu papá se realizó el martes 17 de junio en el Auditorio de la Fundación Cultural de Providencia (Av. Nueva Providencia 1995, Providencia) y contó con las participaciones de María Soledad Font, quien ha sido familia de acogida, y del reconocido periodista Juan Cristóbal Peña.

Más sobre:Yo también soy tu papáLa PolleraLibros

Lo último

Cotiza y compara todas las marcas y modelosPublica tu auto acá