
Hesse Kassel: el post rock chileno no está muerto
El joven sexteto nacional lanzó su primer disco hace un par de meses y continúa marcando hitos en una escena que aún se muestra pujante.
Hesse Kassel fusiona post y art rock para crear un viaje sonoro experimental de “la manera más densa posible”, como explican asertivamente en un comunicado a la prensa. Formados en 2022, este sexteto lanzó a comienzos de marzo pasado su primer larga duración La Brea (2025) captando rápidamente la atención de la escena chilena independiente.
Con una base de seguidores en constante crecimiento, la banda ya ha marcado algunos hitos en su trayectoria: el pasado 2 de mayo agotaron el lanzamiento en vivo del álbum en Matucana 100 y una edición especial y limitada del disco en formato CD se agotó en cuestión de horas.
Marcando como influencias bandas gringas como Swans, Lift to Experience o los canadienses Godspeed You! Black Emperor, las expectativas puestas en aquel lanzamiento parecen estar cubiertas. Rankeado actualmente como el vigésimo mejor disco del año en Rate Your Music y acaparando buenos comentarios de críticos como el youtuber ShaunTrack que ante sus 3 millones de seguidores tituló al respecto: “Descubrirles me ha hecho creer que el rock aún no va a morir”.
Formados por Mauricio Rosas (Mauro), Mathew Hopper (Chuca), Renatto Olivares, Eduardo Padilla (Lalo), Joaquín González (Chapa) y Luca Cosignani, todos jóvenes provenientes de distintos puntos del Gran Santiago, en La Brea tiraron “toda la carne a la parilla” y de qué manera: una hora y dieciocho minutos para los ocho tracks que lo conforman.
Además de la base típica del rock (guitarras afiladas, bajos que dibujan, baterías que resuenan), se le agregan interesantes líneas de piano y saxofón, en un entorno sonoro que, aunque parezca caótico, funciona a la par de las letras y los puentes, con una calma que va y viene.
Pese a sus referencias sonoras más obvias, hay algo que hace que su propuesta sea muy chilena también. Uno de sus singles adelantos, lanzado en 2024, “Postparto” tiene como referente la métrica de Tiro de Gracia en su álbum Ser Humano!! (1997). “Si uno como músico solo se traga cosas que pasan afuera, está descolocando las cosas”, decía su vocalista Renatto Olivares por entonces.

Hesse Kassel, en referencia a un antiguo Estado independiente dentro de Alemania, no es de escucha fácil ni relajada, ni probablemente nunca te los encontrarás sintonizandonos por casualidad –su canción más breve alcanza casi los seis minutos, muy alejado del molde– pero en ese desarrollo también hay una virtud que, seguramente, los llevará a aparecer en los ránkings de lo mejor del semestre muy pronto.
Para enterarte de las últimas novedades de la banda y las próximas fechas de sus conciertos puedes seguirlos en Instagram y escuchar su música en plataformas como Spotify o Youtube.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.

Precio especial 2D a sólo $2.800.

Juega más y con los mejores beneficios.

Activa tu cupón de descuento.

Un solo delivery, siete restaurantes.

Hamburguesas con personalidad.

Tu belleza natural, ahora con descuento extra.