La actriz sostuvo que enfrentó “una larga fase Lolita” tras debutar en el cine con la película de acción Léon: El Profesional.
Natalie Portman habló sobre cómo desde su infancia en la actuación tuvo que protegerse de la sexualización que vivió tras su debut en Léon: El Profesional a los 11 años.
En esa línea, la actriz explicó que desde muy joven entendió que había una desconexión entre quién era en realidad y cómo la percibía el público.
“He hablado un poco de ello antes: de cómo, de niña, me sexualizaron mucho, algo que creo que les pasa a muchas chicas jóvenes que aparecen en pantalla. Me daba mucho miedo”, recalcó. “Obviamente, la sexualidad es una parte fundamental de la infancia, pero quería que estuviera dentro de mí, no dirigida hacia mí. Y sentía que mi forma de protegerme era decir: Soy muy seria. Soy muy estudiosa. Soy inteligente, y ese no es el tipo de chica a la que se ataca”, agregó.
De acuerdo a Portman, desde que debutó en el cine, enfrentó “una larga fase Lolita”, haciendo referencia a la clásica novela escrita por Vladimir Nabokov y llevada al cine, entre otros, por Stanley Kubrick.
“Pensaba: si creo esta imagen de mí misma, me dejarán en paz. No debería ser así, pero funcionó. Pero creo que esa es la desconexión entre ser estúpida y tonta en la vida real y que la gente piense que soy una persona seria y estudiosa”, planteó Portman, quien estudió psicología en Harvard, además de literatura hebrea y neurobiología.
“No soy una persona especialmente reservada en la vida real —te lo digo todo—, pero en público, desde el principio tuve muy claro que si le dices a la gente lo reservada que eres, tu privacidad se respeta mucho más. Me puse una pequeña barrera para decir: No voy a hacer sesiones de fotos con mis hijos", finalizó.
Durante su época como menor de edad, Portman participó también en películas como Heat, Mars Attacks y Star Wars: Episodio I - La Amenaza Fantasma. En 1997 rechazó el rol de Lolita en la nueva versión tras reunirse con el director Andrian Lyne, asegurando que no estaba de acuerdo con que esa versión fuese más explicita que la película de Kubrick.