“Puede sacar lo peor y lo mejor de ti”: Priscilla Vargas analizó su nuevo rol en el matinal de “Tu Día”

Priscilla Vargas
Priscilla Vargas

La periodista llegó a Canal 13 para asumir nuevos desafíos que la han tenido muy contenta.

Priscilla Vargas y José Luis Repenning se encuentran experimentando un gran cambio, después de salir de Mega para asumir el complejo desafío de animar “Tu Día”.

En este contexto, la animadora del bloque mañanero conversó con Revista Ya del diario El Mercurio y reveló como se ha sentido en este último tiempo.

“La experiencia de participar en este formato me obliga a sacar capacidades de las que ni yo me había dado cuenta que tenía, porque es otro modo de comunicar”, comenzó explicando.

En relación a la recepción del público indicó que “hemos tenido súper buenos resultados. Ha superado las expectativas. Eso, de alguna forma, indica que estamos haciendo bien las cosas”.

El nuevo desafío

Priscilla señaló que este formato es algo nuevo en su carrera y que jamás ha sentido presión al animar el matinal.

“Puede sacar lo peor y lo mejor de ti, porque son cinco horas al aire en las que uno no puede estar actuando. Si uno trabaja en lo que le gusta, el resto fluye. ¿Una presión de que nos vaya bien? Nunca la sentimos. Nos quitaron esa presión para que nos relajáramos”, manifestó al medio.

Desde su llegada a la exseñal del “Angelito” se ha sentido bien porque ha podido experimentar otros programas al cual no estaba acostumbrada.

“Más que asumir un rol de rostro, estar en un matinal para mí es sacar a relucir mi capacidad como periodista en cuanto a la comunicación y la conexión con la realidad: todo lo que he aprendido a lo largo de estos años. Sí pasé a tener un rol más visible, porque son muchas horas al aire”, dijo.

“Es una tremenda responsabilidad, sobre todo por cómo ha cambiado la sociedad y cómo se ha reflejado ese cambio en la televisión para que haya cercanía y empatía. Pero, para que haya empatía, uno tiene que conocer esa realidad”, expresó por su labor.

También conversó sobre el cambio que han experimentado los matinales de nuestro país a raíz de los conflictos sociales.

“Los matinales cambiaron drásticamente desde octubre de 2019. Más allá de llevar entretención y compañía, que son muy importantes, se convirtieron en programas con información relevante y transversal. Quizás nunca me hubiera imaginado estar a cargo de uno hace tres años”, explicó.

“Eran otra cosa. No tenía las condiciones para ser animadora de un matinal, porque no soy animadora. Pero ahora, con todos estos cambios, me acomoda mucho. Hay un rol periodístico y una responsabilidad que obligan a mostrarse no solamente como profesional, sino también como persona. Eso humaniza la televisión”, mencionó.

COMPARTIR NOTA