¿Quién es la comediante Pam Pam? Debutará en Viña la penúltima noche del festival

(Composición: captura de Instagram @saezfotos / captura podcast No soy yo, eres tú)
(Composición: captura de Instagram @saezfotos / captura podcast No soy yo, eres tú)

Se hizo conocida por el podcast “No soy yo, eres tú” y es la nueva apuesta del certamen.

El viernes, el Festival de Viña cerrará la penúltima noche con un espectáculo de primer nivel con las presentaciones de Duki y Eladio Carrión.

Pero, antes de que Kidd Voodoo se apodere del escenario, el humor tendrá su momento estelar con la comediante Pam Pam.

Para muchos, su nombre puede ser una novedad en el escenario televisado, pero su trayectoria en el stand-up la ha consolidado.

¿Quién es Pam Pam?

Pamela Cisterna, conocida en redes sociales como Pam Pam, tiene 39 años y ha recorrido un largo camino en la comedia.

Creció con su madre y sus cuatro hermanos, y tras egresar del colegio, estudió Relaciones Públicas. Pero, su destino estaba lejos de las oficinas porque su verdadera vocación siempre fue el humor.

Su salto definitivo al stand-up se dio en un momento difícil, tras una mala experiencia laboral y fue ahí cuando decidió probar suerte en los escenarios.

“Yo quería un nombre artístico porque, en ese entonces, yo trabajaba en una oficina y no quería que supieran que hacía stand up”, dijo en Alerta en Romántica.

PAM PAM VIÑA 3

Del circuito underground a la televisión

Aunque su nombre aún no es habitual en festivales, Pam Pam ha tenido algunas apariciones en programas como El Antídoto, Sigamos de Largo y Mentiras Verdaderas.

Sin embargo, su mayor reconocimiento viene de años de trabajo en bares, teatros y casinos a lo largo del país, donde ha conquistado al público.

Su estilo de humor se caracteriza por anécdotas desarrolladas con ironía y honestidad con “varias tallitas”, explicó en una entrevista para Mega.

El éxito del podcast “No soy yo, eres tú”

Durante pandemia, Pam Pam y su amigo Claudio Merlín crearon el podcast No soy yo, eres tú. Espacio que nació como un desahogo sobre el desamor y las relaciones fallidas.

Rápidamente, el formato atrapó a una audiencia fiel gracias a su mezcla de anécdotas propias y las historias enviadas por los oyentes, la mayoría de ellas sobre infidelidades y sexo.

Con el tiempo, el podcast se convirtió en un referente del humor sin filtro, reflejando el estilo deslenguado y espontáneo de la comediante.

PAM PAM VIÑA 2
Pam Pam y Claudio Merlín en el podcast No soy yo, eres tú.

Preparándose para Viña: un desafío mayor

Este año, Pam Pam enfrentará el reto más grande de su carrera: hacer reír a la exigente audiencia de la Quinta Vergara.

La comediante decidió aceptar la oportunidad con determinación. “Me estoy presentando en muchos bares a lo largo de Chile porque la idea es que funcione para toda la gente”, confesó sobre su rutina.

Desde la organización del festival adelantan que será una mezcla de ingenio y espontaneidad, con un fuerte componente gestual y de actuación.

En sus redes sociales, Pam Pam ha compartido su emoción y gratitud con sus seguidores: “gracias por ser mis mayores panitas y por siempre creer en mí (incluso más que yo misma a veces)”, escribió.

El 28 de febrero, la comediante tendrá la oportunidad de consagrarse ante el público más importante del país ¿Logrará hacer historia en Viña 2025?

COMPARTIR NOTA