Recordando a “Negro” Said: el popular coreógrafo y bailarín que falleció tras un grave accidente automovilístico

Recordando al bailarín "Negro Said"
Recordando al bailarín "Negro Said"

El bailarín oriundo de Copiapó era conocido por sus apariciones en la televisión. Participó en programas como “Buenos Días a Todos” y “Morandé con Compañía”, además de animar al público en eventos masivos como el Festival de Viña del Mar. Sin embargo, un accidente de tránsito cortó su carrera en el mundo del espectáculo. Con tan solo 31 años, el coreógrafo falleció luego de pasar varios días en coma tras volcar su vehículo en la Ruta 5 Norte.

La muerte del popular bailarín y coreógrafo Said Salomón Merlez Patiño, más conocido como “Negro” Said, impactó al mundo del espectáculo nacional en 2002.

Conocido por su trabajo en la televisión y por animar eventos masivos, su ascendente carrera se vio truncada por un grave accidente automovilístico que, tras estar en coma durante una semana, le terminó por arrebatar la vida al bailarín a los 31 años.

Carismático y con una capacidad para conectar con el público, fue un pionero al introducir las coreografías interactivas en las discotecas, lo que luego se convirtió en una tendencia en la década de los 90 y principio de los dos mil.

Oriundo de Copiapó, el coreógrafo estudió Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de La Serena. Fue ahí donde comenzó a destacar por su talento, animando fiestas universitarias y en discotecas serenenses, consignó el diario El Día.

En su casa de estudios, el bailarín se convirtió en una de las figuras icónicas del Circo Minero de la ULS. En este espacio, Said realizaba distintos actos y destacaba por uno de malabarismo arriba de una bicicleta, detalló el diario.

Su éxito en las animaciones fue tal que, cuando le quedaban tan solo unos meses para terminar su carrera, decidió dejar sus estudios y trasladarse hasta Santiago para dar inicio a su carrera.

Uno de sus docentes comentó al diario citado que al coreógrafo “le faltaba muy poco por salir de la carrera de ingeniería, pero a los proyectos que le ofrecieron era imposible decir que no. Se fue a perseguir sus sueños y lo vimos cómo los había logrado siendo tan joven”.

“Cada vez que venía a la zona pasaba a saludar a los profesores, secretarias y sus compañeros que quedaban, se veía feliz”, añadió.

El productor de eventos, Rodrigo Díaz, contó que conoció a Said cuando comenzó en la discoteca Sundance y que fue uno de los primeros que “se atrevió a subir al escenario y que luego se transformó en un fenómeno como era el baile entretenido”.

Se subía al escenario y lograba que el público se preocupara de él y lo siguiera, eso aunque tengas mucho tiempo en los escenarios y si no tienes esa chispa, estás sonado. Said lograba que lo siguieran los hombres y las mujeres con sus pasos”, recordó, en conversación con el diario.

Según relató el productor de eventos, tras hacerse conocido en la noche serenense, el bailarín empezó a trabajar en Santiago y en las playas con los populares team.

Durante su carrera en la televisión, “Negro” Said participó en distintos programas de la pantalla chica, como el matinal de TVN, “Buenos Días a Todos”, y “Morandé con Compañía”. Trabajó en “Estudio Gigante” y también es recordado por haber sido el encargado de animar al público con sus bailes en eventos masivos como el Festival de Viña del Mar.

El propio Don Francisco, emblemático animador de “Sábado Gigante”, recordó al coreógrafo tras su inesperada muerte. “Lo conocí en Estudio Gigante, donde empezó a animar. Muchas veces lo orienté sobre la animación. Él tenía muchas ganas de avanzar en este campo”, expresó el conductor, según consignó el diario.

El grave accidente automovilístico

En el programa “Me Late”, Daniel Fuenzalida contó que conoció al coreógrafo y recordó una particular anécdota con Said. “Es quien llevó el baile entretenido a la televisión chilena, el que llevó el baile entretenido a diferentes lugares de nuestro país. Un cabro sano, alegre, buena onda, simpático”, señaló en 2016.

Me encuentro con Negro Said en La Serena, en la bomba de bencina. Nos comimos un completo juntos, nos tomamos una bebida (...) No me acuerdo muy bien donde iba él. (...) Después de eso, ocurre el accidente”, relató el exHuevo.

La madrugada del lunes 12 de agosto de 2002, “Negro” Said sufrió un accidente automovilístico en el sector de Los Vilos, en la región de Coquimbo.

El vehículo en el que se movilizaba volcó en el kilómetro 230 de la Ruta 5 Norte y el bailarín resultó con lesiones de carácter grave, entre ellos un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) abierto, informó Emol en aquel entonces.

El coreógrafo fue trasladado hasta el Hospital Naval de Viña del Mar, donde estuvo en un estado de coma profundo por varios días. Si bien fue intervenido, Said falleció el 19 de agosto de 2002 a los 31 años.

En el lugar donde ocurrió el fatídico accidente en Los Vilos, se instaló una animita donde los conductores se detienen a recordar al querido bailarín. Pero, su tumba en el Cementerio de Copiapó también se convirtió en un lugar de devoción animística y de peticiones, que atrae a los animadores del artista.

En su natal Copiapó, “Negro” Said sigue siendo recordado por quienes lo conocieron y siguieron su carrera hasta el fatal volcamiento.

Animita del Negro Said al norte de los Vilos en km 235.

Publicada por Animitas de Chile en Martes, 7 de mayo de 2019

COMPARTIR NOTA